El maestro nonagenario de un pueblo de Granada que comenzó en la música de niño

Serafín Hervás Robles potenció y puso en valor la banda de música de su municipio de Nigüelas y las asociaciones musicales de Órgiva, Padul, Vélez de Benaudalla, Chimeneas y Deifontes

Sábado, 13 de julio 2024, 16:54

Desde su infancia se dedicó al arte de la música. Serafín Hervás Robles, nacido en Nigüelas el día 6 de octubre de 1935 ha puesto en marcha un ramillete de bandas de música en pueblos de la provincia de Granada. El padre de Serafín se llamaba como él y era agricultor autónomo y su madre Natalia, ama de casa. Serafín tiene dos hermanas: Natalia y Celia. El maestro de música Serafín pudo ir a la escuela hasta los 12 años con don Daniel Ruiz 'El maestro' que era de Nigüelas. Serafín adora a su mujer y demás familia. Uno de sus hijos lo perdió en el año 2000. Serafín va a Dúrcal todos los días desde hace más de medio siglo para adquirir el periódico IDEAL en un comercio de la Plaza, antes pertenecía a Paquito 'El del Estanco' y ahora lo atiende su hijo. Dentro de 3 meses Serafín cumplirá 90 años abriles.

Publicidad

Serafín Hervás comenzó a trabajar en el campo en todas las tareas cuando cumplió 8 años de edad. A corta edad Serafín asistió a los ensayos de la banda de música de su pueblo dirigida por el maestro López, tocando el saxofón. Cuando se hizo grande Serafín montó una tienda de comestibles en Granada capital. En 1953 ingresó como voluntario en la Banda de Música del Regimiento de Infantería Córdoba 10 de Granada. Durante 4 años fue cabo y componente de la banda tocando el clarinete a las mil maravillas Después, siguió aprendiendo y avanzando mucho más en su formación, convencido que la música sería su trabajo y medio de vida. Opositó en 1977 y obtuvo la plaza de profesor-músico en la Banda de Música de Granada. Se jubiló en el año 2000.

Serafín, trabajador incansable, creó nuevos estudios didácticos y adaptaciones. Logró poner en marcha un ramillete de bandas, una infantil. Algunos de sus alumnos se convirtieron en maestros de música con mucho prestigio. En 1983 creó la Escuela de Música Valle de Lecrín de Nigüelas. Siete años después recibió esta banda el reconocimiento como Centro no Oficial de Enseñanzas Musicales de Grado Elemental, por parte de la Junta de Andalucía. Serafín ha sido también director de las bandas de Deifontes, Vélez de Benaudalla, Chimeneas, Padul y Órgiva.

Serafín Hervás ha conseguido que su pueblo de Nigüelas sea un referente musical en Andalucía. Este maestro de música que será homenajeado en Padul el próximo día 19 de julio, ha tenido la capacidad de animar, motivar e inspirar a sus alumnos y alumnas. Siembre ha sido un hombre bueno con excelentes habilidades de observación, evaluación, comunicación y organización. A Serafín le encanta también leer y pasear por su pueblo, uno de los más bonitos e interesantes de la provincia de Granada. El Auditorio de Nigüelas lleva el nombre del maestro Serafín Hervás Robles. En Órgiva y otros pueblos ha recibido otros premios y reconocimientos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad