El clásico de la literatura infantil 'El Mago de Oz' ha sido subido a escena por las calles de Yegen por niñas y niños del pueblo alpujarreño. De ello se han encargado Susana, Nora, Lemier, Lucía, Claudia, Yasmina, Laura, Natalia, Manolo y Aarón. El teatro teatralizado ha sido dorigido en un taller por el director de teatro granadino Ildefonso Gutiérrez. Susana, de Yegen, también ha trabajado para que todo saliese a las mil maravillas. Francisco Mingorance se encargó de intalar un indicador de madera pintado y decorado por su esposa María Rodríguez. El taller de costura de Yegen ha cofeccionado los trajes. El libro 'El Maravilloso mago de Oz' (título original) es un libro de literatura infantil escrito por Lyman Frank Baum.
Publicidad
El Ayuntamiento del municipio de Alpujarra de la Sierra, del que depende Yegen, Mecina Bombarón y El Golco y la aldea de Montenegro, presidido por José Antonio Gómez, ha organizado el taller de Yegen. También, dentro del proyecto Alpujarra de la Sierra 'El Pueblo Libro', se está impartiendo otro taller de teatro teatralizado para personas mayores. El día 2 de marzo, coincidiendo con el Carnaval y la Fiesta del puchero, tendrá lugar su estreno por el casco urbano de Mecina Bombarón.
Las rutas teatrales son una manera teatral, diferente y divertida de descubrir una localidad, lugar emblemático, monumento, personajes históricos, etcétera, a través de un recorrido en el que van surgiendo por sorpresa diferentes escenas teatrales. En el caso del municipio de Alpujarra de la Sierra será una forma distinta de acercarse a la literatura porque para eso se concibe el proyecto 'El Pueblo Libro'.
También Yegen ha celebrado el Carnaval el pasado sábado con degustación de migas caseras con engañifa, cocinadas por María , Angeles, Ana Mari, Angustias, Puri, Lola, Rosina, Amalia, María José, Carmela y Loli. Además hubo venta de dulces típicos caseros por las calles a cargo de Carmen y Amalia, bingo; barra, juegos y animación para los más pequeños; desfile, concurso de disfraces con premios a los ganadores; karaoke y mucha marcha con el Dj Santi. Lo organizó la Comisión de Fiestas del Niño Bendito y colaboró el Ayuntamiento y la Asociación de Mujeres 'El Nacimiento', creada hace un cuarto de siglo. En Yegen se va a iniciar en el mes de marzo un taller de fotografía en blanco y negro con cámaras tradicionales, de carrete. Lo impartirá el maestro de escuela ya jubilado y fotógrafo Manuel Cantarero. Las plazas son limitadas.
En Mecina Bombarón el día 2 de marzo habrá barra y tapeo; puchero casero elaborado por la Asociación de Mujeres 'El Castañar'; venta de productos del campo y roscos fritos; el segundo certamen de postres; verbena de carnaval; concurso de disfraces; juegos, música y premios. Lo organiza los mayordomos de San Miguel y colabora el Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra y la Asociación de Mujeres 'El Castañar'. Alpujarra de la Sierra se ha puesto de moda gracias a sus muchos encantos y, entre otras cosas, a su apuesta por los libros y la literatura. Por otro lado, Mecina Bombarón va a acoger un taller de carpintería y ebanistería el día 5 de marzo. Este taller forma parte del proyecto Artesanía de Vanguardia Alpujarra, organizado por la Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra y el Centro Albayzín. Será impartido por el gran ebanista y luthier Sergio Valverde y el célebre Alfonso Francisco Rodríguez.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.