Manuel Mesa Torres, nacido en Cáñar, funcionario de la Agencia Tributaria de Órgiva, exalcalde de Cáñar y exvicepresidente segundo de la Mancomunidad de Municipios de La Alpujarra Granadina, ha publicado su primera novela 'Arcángeles de La Alpujarra'. Como escritor e historiador de la comarca ya había publicado con anterioridad varios libros: 'Cáñar, Balcón de La Alpujarra', 'Lanjarón, miscelánea periodística: Leyendas y Recuerdos', 'Alpujarra Granadina y Contraviesa', 'José María García Nájera en Lanjarón', entre otros.
Publicidad
La obra de Manuel Mesa está basada en un hecho real mezclado con la ficción en la que el autor nos descubre anécdotas acaecidas en la comarca de La Alpujarra granadina a través de un médico, un cura y un maestro de escuela. La novela ha sido presentada al público por la concejala de Cultura y otras áreas del Ayuntamiento de Lanjarón, Antonia Romero.
Todo comienza en los años de la Guerra Civil española y transcurre en la postguerra, adentrándonos en todas las poblaciones, por pequeñas que sean, de este maravilloso vergel. Los protagonistas, Miguel, Gabriel y Rafael, Arcángeles de La Alpujarra, los vemos crecer desde su niñez, juventud y madurez, entre Motril y Granada, enamorados de la misma mujer. Historias de amor y desamor.
Tras recorrer todos los núcleos de población de La Alpujarra Granadina, coinciden en Lanjarón. Se trata de una alabanza a la tierra que vio nacer al autor de la obra, La Alpujarra y, por ende, a sus habitantes, los alpujarreños. Algo que, como tal, lleva en lo más profundo de su alma. Nos cuenta que antes de publicarla la ha pasado para leer a algunos amigos que como es el caso de Felicidad Maldonado, manifiesta:«La descripción de la postguerra que se hace en esta novela es de las más elegantes y esclarecedoras que he leído.»
La pintora y escritora Sandra Pedregrosa dice:«Solo el hecho de inventar una historia ya es un talento, si además es interesante, amena, divertida y didáctica, hablamos de un alto nivel. Tienes una forma de contar las cosas que te identifica, es un valor que te diferencia. El hecho de hablar sobre La Alpujarra, sus costumbres y sus gentes, sin duda, enriquece la historia y la hace más interesante.»
Publicidad
Los autores del prólogo de la obra de Manuel Mesa han sido sus hijos: Laura y Manuel.«Os alentamos a leer esta novela de nuestro progenitor cuya narración, entre la ficción y la realidad, estamos seguros van a sacar al lector alguna que otra sonrisa, y ya puestos, vivirla y cantarla al mismo tiempo, para estar acompasados con las intenciones literarias del autor. ¡Ah! Si es de vuestro agrado, recomendarla a familiares y amigos, porque la cultura cuando se comparte tiene más valor que un décimo premiado con el gordo de la lotería de Navidad.»
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.