Con el fin de mejorar su imagen estética y potenciar también la calidad turística del municipio, el Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra va a ejecutar la tercera y última fase para eliminar por completo el cableado aéreo de la avenida de Mecina Bombarón. Los molestos y antiestéticos cables negros y trenzados ya no impedirán contemplar sin obstáculos y en su plena dimensión este lugar que sirve también de paso para acercarse a otras poblaciones de La Alpujarra. Este interesante proyecto lo realiza el Ayuntamiento en colaboración con el Grupo Cuerva que pone el material, las tuberías arquetas, etcétera, para culminar con la canalización de todo el cableado aéreo del también denominado paseo principal.
Publicidad
Este proyecto cuenta con la ayuda de la Diputación provincial a través de los Planes Provinciales. Este proyecto, que contempla también con otras actuaciones, está valorado en más de 500.000 euros. Según el alcalde del municipio de Alpujarra de la Sierra, José Antonio Gómez «en mi municipio se renuevan todos los años algunas calles y este año lo más importante que tenemos es la travesía de Mecina Bombarón. Hemos ejecutado ya la segunda fase y estamos pendientes de comenzar la tercera y última. De esta forma se consigue, aparte de la eliminación del cableado aéreo, que se mejoren las conducciones y el acerado. Este proyecto es uno de los más importantes porque va a costar más de medio millón de euros, siendo una inversión de Diputación muy importante.
José Antonio Gómez ha indicado también que «gracias a la Diputación se están reforzando las cunetas de la carretera local de El Golco, de dos kilómetros de longitud, para dar más seguridad vial y al mismo tiempo anchura a la vía. Esto hará que el asfalto que se le puso hace unos años pueda aguantar más tiempo, pero sobre todo se hace por seguridad. También, se han instalado protecciones en los lugares más peligrosos. Además, a la entrada de acceso a El Golco, el Ayuntamiento ha adquirido una finca para ampliar el mirador de El Golco y haya una gran zona de esparcimiento y disfrute del paisaje. En esta zona se podrán aparcar vehículos. También, vamos a arreglar el entorno y una fuente de El Golco que se encuentra en la Plaza Santa María para adecentarla y mejorar el lugar. Asimismo, con fondos del ADR se ha renovado el alumbrado público de El Golco por uno más eficaz que evita la contaminación lumínica», terminó diciendo el alcalde de Alpujarra de la Sierra, un municipio formado por Mecina Bombarón, Yegen, El Golco y la aldea de Montenegro.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.