Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Medio siglo de vida. Alpujarra de la Sierra ha celebrado su 50 cumpleaños como municipio. Mecina Bombarón, Yegen y el Golco y la aldea de Montenegro pertenecen a este bello municipio. En el paraje de Prado Real se izó la bandera del municipio, entre las banderas de España, Europa y Andalucía. También se descubrió un monolito conmemorativo. Asistieron al emotivo acto el grupo de gobierno municipal con su alcalde José Antonio Gómez a la cabeza, vecinos del municipio y agentes de la Guardia Civil, como por ejemplo, el teniente Jesús Salvador Marín y el sargento Javier Cara. El primer alcalde que tuvo este municipio fue Antonio 'El Medico'. El último alcalde de Yegen fue José 'El Sacristán'. En la puesta en marcha del monolito participaron los albañiles Severiano y Javier, Demetrio el de la metalistería de Cádiar y Francisco el electricista.
Después, en Prado Real, de dos hectáreas de extensión, tuvo lugar la inauguración de la temporada de la piscina municipal y del chiringuito Obélix 2.0. Hubo también almuerzo, gymkana acuática y merienda a base de bien. Después, la iglesia parroquial de Yegen, consagrada al Dulce Nombre del Niño Jesús, acogió la actuación del Trío Birds, de flauta travesera, una actuación que forma parte del FEX, la extensión del Festival Internacional de Música y Danza de Granada. La música y las canciones continuaron después en Prado Real a cargo del gran artista granadino, enamorado de La Alpujarra y de la Sierra de la Contraviesa, Raúl Alcover. Más tarde hubo sesión de música actual con pinchadiscos.
El municipio de Alpujarra de la Sierra, denominado 'El Pueblo Libro' para fomentar la cultura y la escritura, se formó mediante la unión de las localidades de Mecina Bombarón y sus anejos de El Golco y Montenegro, con Yegen. A los vecinos de Yegen no le gustó esta unión y protestaron muchas veces. Este precioso y turístico lugar a los pies de Sierra Nevada, limita con los municipios de Lanteira, Válor, Ugíjar, Cádiar y Bérchules. Originario de Mecina Bombarón fue el último rey de La Alpujarra, Abén Aboo. El escritor ingles Gerald Brenan residió largos periodos en Yegen, en la primera mitad del siglo XX. En la conmemoración del 50 aniversario de la creación de Alpujarra de la Sierra también se repartieron bolsos y abanicos junto a una bandera que representó la diversidad sexual simbolizando los movimientos de las orientaciones sexuales e identidades de género. La gente se lo pasó a lo grande.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.