Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Realizada en un marco incomparable de La Alpujarra, en Mecina Fondales, perteneciente al municipio de La Taha, se ha llevado a cabo la Primera Feria Artesanal, organizada por la comisión de fiestas, para potenciar los productos realizados a mano en esta zona. También ha habido ... senderismo, música en vivo a cargo de 'Nour Bailam', degustación de migas caseras con engañifa, juegos para los grandes y pequeños, baile, etcétera. Muchos de los artesanos que expusieron sus trabajos son de otros países pero residen en la zona de Mecina Fondales, algunos desde hace muchos años. La artesanía en este lugar es amplia. Muchos de los artículos expuestos contribuyen a la preservación y enriquecimiento de una cierta calidad de vida y arte, con especial atención a jóvenes artesanos, caracterizados por su origen fundamentalmente urbano y su medio-alto nivel cultural.
La Primera Feria de Artesanía de Mecina Fondales ha sido todo un éxito. Han participado pintores, ceramistas, artesanos de la madera, escultores, decoradores, una diseñadora y creadora de ropa, etcétera. El concepto de artesanía se funde con el de arte popular, entendido éste como el conjunto de actividades productoras, de carácter esencialmente manual, realizadas por un solo individuo a por una unidad familiar, transmitidas por tradición de padres a hijos y cuyos productos están principalmente destinados a la cobertura de necesidades concretas.
En La Alpujarra existen muchísimos artesanos de España y otros países. También existen muchos músicos, poetas, escritores, pintores, etcétera. La artesanía de Mecina Fondales y otros lugares de la comarca se define a través de su proceso de producción, de carácter fundamentalmente manual y con un sentido artístico. Merece la pena visitar el municipio de La Taha, compuesto por Pitres, Capilerilla, Atalbéitar, Ferreirola, Fondales, Mecina y Mecinilla, porque tiene mucho encanto y muchas mujeres y hombres dedicados al arte y a la artesanía. Muchísimas personas de otros países han elegido este municipio de la alta Alpujarra para vivir tranquilamente. Algunas moradas son del tiempo de los moriscos. Su gastronomía es insuperable y sus tradiciones son fantásticas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.