Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un alojamiento con mucha historia. El complejo turístico-rural 'Los Molinos de Padul', con 21 años de vida, ha ampliado sus instalaciones para contar con más jardines y encantos naturales tras la compra de una finca contigua de 1.900 metros cuadrados de superficie. Este ... lugar acogió hace muchos años otro molino. Irene Muñoz, hija de Paco 'El de los Molinos', y nieta de Paco 'Laguna' y María 'La Costurera', es la encargada de este establecimiento de 12 plazas. Este sitio solo ofrece alojamientos. Posee también una oficina de turismo, un embarcadero pequeño, fuentes, acequias, terrazas, barbacoas, lugares comunitarios, una finca ecológica, árboles de muchas clases, un pony llamado 'Manolo', carpas, fochas, gallinetas, zampullines, garzas reales, gallinas ponedoras, patos, etcétera. También exhibe una bicicleta con más de medio siglo de vida y una obra de arte de escultor Julio Martín.
En un lugar de paz y tranquilidad se encuentra este molino hidráulico harinero-maquilero en perfectas condiciones de época árabe, situado en la Laguna de Padul, dentro del Parque Protegido de Sierra Nevada. También existió en este lugar un horno de pan cocer. La gente que iba a moler también podía elaborar pan con parte de su harina. En los alrededores de este hermoso paraje se pueden visitar la 'Fuente del Mal Nombre' y la Vía Íbero Romana, disfrutando a la vez de excelentes vistas de Sierra Nevada en un espacio protegido por ser uno de los pocos humedales de la provincia, además de encontrarse a sólo 2 kilómetros del casco urbano de Padul y a 20 kilómetros. de Granada capital.
Este hermoso y encantador cortijo cuenta también con diversas clases de árboles frutales: nogueras centenarias, higueras, membrillos, perales, cerezos, etcétera. El edificio está restaurado, conservando sus materiales primitivos como las tejas árabes, paredes de cal, suelo de barro y el mismo mobiliario que antiguamente ocupaba este agradable y acogedor espacio. El molino fue rehabilitado y conserva toda su maquinaria en perfecto estado. Además, se ha añadido un pequeño museo etnográfico. Hay que destacar que de las muchas cualidades de este cortijo la más significativa es la cantidad de agua que existe en la zona. Un río atraviesa el cortijo. Los geranios y las yedras están a la orden del día. Sus principales clientes proceden de España, Francia, Alemania, Holanda y Polonia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.