![El municipio más pequeño de la provincia de Granada celebra su Fiesta de la Matanza](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/12/11/juviles-kR1H-U210961351816cBB-1200x840@Ideal.jpg)
![El municipio más pequeño de la provincia de Granada celebra su Fiesta de la Matanza](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/12/11/juviles-kR1H-U210961351816cBB-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juviles ha celebrado con rotundo éxito durante dos días su II Fiesta de la Matanza, organizada por la Asociación de Mujeres y la mayordomía. El programa ha contemplado con el despiece de un cerdo, elaboración de patatas con asadura, cocido matancero, buñuelos con chocolate, elaboración de longaniza y morcilla, barbacoa, barra, bingo, encendido del alumbrado navideño y la inauguración del Belén, música o zambombada. Juviles posee 134 habitantes. Este municipio de La Alpujarra tiene 15 kilómetros cuadrados de superficie y se encuentra a 1.255 metros de altitud sobre el nivel del mar. Su alcaldesa, desde hace 20 años, es María Lourdes Molina. Este pueblo, con una calle dedicada a IDEAL desde hace poco más de dos décadas, es famoso por sus jamones, turismo rural, tradiciones, productos del campo y por el libro de Ildefonso Falcones, autor del best-seller 'La Catedral del Mar'. Una calle de Juviles lleva su nombre.
La presidenta de la Asociación de Mujeres Virgen del Rosario y dinamizadora del Centro Guadalinfo de Juviles, Ana Martín, indicó que «las mujeres de Juviles se han encargado de la matanza del cerdo en Juviles. También nos ha ayudado la alcaldesa, su madre y su marido. Nosotras, durante el año hacemos también salidas a otros pueblos, charlas comidas durante el verano para las mujeres, etcétera. El año pasado también organizamos una concentración motera. En la II Fiesta de la Matanza participan muchas mujeres. La más mayor tiene 82 años y se llama Encarna. Estas mujeres también van a la Escuela de Adultos dirigida por Noelia. Siempre se hace todo en colaboración. Yo soy de El Golco y allí se celebraban también matanzas del cerdo. Se ayudaban unos vecinos a otros a esta tarea. Allí y aquí se hacía puchero, asadura, ensaladas, etcétera. El ritual de la matanza ha desaparecido en esta zona», terminó diciendo.
Un vecino de Juviles, Salvador Cifuentes Lara, expuso a la venta su libro 'Juviles Historia y Tradiciones, de 240 páginas y 60 fotografías antiguas. La obra ha podido salir a la luz gracias al Ayuntamiento de Juviles. El libro se vende a 20 euros. La primera edición se agotó el la semana cultural del pasado verano. El libro habla de historia, sobre todo del tiempo de los visigodos y los árabes, de la Guerra Civil española, del Marqués de la Ensenada, tradiciones, festejos, labores del campo, platos típicos, música tradicional, etcétera. Salvador ha sido sargento del Seprona y ha pasado a la situación de reserva.
Antiguamente en cada casa de Juviles se celebraba cada año la matanza de uno o varios cerdos criados con productos del campo. El ilustre jamonero, José Fernández Lara, y su familia celebraban muchas matanzas por Navidad. También lo hicieron otras personas que ya se fueron de este mundo: Francisco Alonso, José Cifuentes, José Navarro, José Peregrina, la familia de Federico Fernández, María Cifuentes, Rafael Salmerón, Francisco Martín, José Rodríguez, etcétera. Hasta hace unos lustros la localidad de Juviles se hizo también famosa gracias a los buenísimos embutidos de la familia Cifuentes. Juviles es el pueblo con menos población de La Alpujarra (134 habitantes), siguiéndole Lobras con 148 almas y Carataunas con 178 personas empadronadas. Entre los tres municipios con alcaldía propia suman 460 habitantes. Juviles en 1850 tenía 780 almas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.