Lanjarón amaneció el martes con la masiva presencia de medios de comunicación tras saberse que en el municipio se habían detenido a dos personas, un hombre y una mujer, relacionados con el atentado sufrido por Vidal-Quadras el pasado día 9 de noviembre. Durante la ... tarde volvieron al municipio tanto los agentes de Policía Nacional como los medios de comunicación. Durante más de tres horas, el hombre detenido horas antes, participó en el registro de una segunda vivienda. Según ha podido saber este periódico, se trata de la casa en la que han residido los dos detenidos desde verano. Hace apenas dos semanas se mudaron a la casa en la que se produjo la detención.
Publicidad
La presencia policial se percibía por el pueblo desde las cinco de la tarde. Al menos una veintena de uniformados se desplegaban en el exterior de una vivienda. La casa, un inmueble de cuatro plantas, se encuentra entre las calles Huelva y San Roque de la localidad alpujarreña. Dentro de la casa, otro grupo de policías ha efectuado el registro en presencia de uno de los detenidos. Tres horas después, pasadas las ocho de la tarde, un grupo de agentes salían de la vivienda cargados con varias maletas, bolsas y cajas con material incautado para su posterior análisis. Según señalaron fuentes policiales, el registro de la vivienda se demoró durante tres horas porque hallaron material interesante.
En el registro participaron miembros de la Unidad Canina de la Policía Nacional, los Tedax de desactivación de explosivos y una letrada representante del juzgado que lleva la causa.
Tras las tres horas de registro, los agentes salían de la vivienda con el material y el detenido, con la cara cubierta y las manos esposadas. El arrestado recorrió una veintena de metros con la misma ropa que portaba en la detención horas antes y fue introducido en un coche policial.
Al parecer, la vivienda es propiedad de una familia del pueblo que la suele poner en alquiler. Algunos vecinos de la zona han confirmado a IDEAL que la pareja vivía allí desde el verano. Ella es una vecina de Lanjarón, que procede de una familia británica, pero que lleva mucho tiempo asentada en la Alpujarra. De él, de origen español, no han trascendido más datos.
Publicidad
Los agentes cortaon la calle del registro y las adyacentes. Durante el tiempo que duró la actuación policial sólo pudieron entrar o salir los vecinos, pero no se permitió el tránsito de personas o periodistas por la zona.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.