R. V.

Órgiva recibe la obra completa del político y pensador Antonio García-Trevijano

La donación ha corrido a cargo de la Asociación Cultural MCRC, fundada en Madrid en 2006

Martes, 5 de marzo 2024, 09:13

La Asociación Cultural MCRC, que fundara y presidiera hasta su muerte Antonio García-Trevijano, con motivo de la conmemoración de su fallecimiento hace seis años, ha rendido un sentido homenaje a su persona en su pueblo de Órgiva.

Publicidad

El día uno de marzo como preámbulo ... de actos del homenaje, una comisión del MCRC procedió a donar la obra completa de Antonio García-Trevijano a la Biblioteca Pública y Municipal Hurtado de Mendoza, con la manifiesta intención de que en Órgiva no faltara la obra de su más insigne hijo. Los libros donados fueron: 'Teoría Pura de la Democracia', 'La Servidumbre Voluntaria', 'Ateísmo Estético, arte del siglo XX', 'Pasiones de Servidumbre', 'Sentido de la Revolución Francesa',

'El Factor Republicano', 'Teoría Pura de la República Constitucional', y 'Hecho Nacional y Conciencia de España'.

Carlos Santos, como director de la editorial MCRC, dijo, entre otras cosas, que «para la Asociación era un honor homenajear al orgiveño más ilustre en su propio pueblo, y hacerlo como acto inagural del homenaje que se daría al día siguiente».

Al día siguiente, por la mañana, tras la presentación del acto hubo dos ponencias, una a cargo de Martin Miguel Rubio, doctor en Filología Clásica y catedrático de Latín, con el título 'Recuerdos Indelebles', y otra de Jesús Palomar, profesor de Filosofía en Madrid, titulada 'Trevijano y el despertar político de una generación'.

Fueron presentados en primicia tres libros de la editorial MCRC, uno, del propio homenajeado, 'Tres prólogos', otro del ponente Jesús Palomar, titulado 'Apuntes de un disidente contra la corrección política' y otro más del también ponente Martín Miguel Rubio: 'Recuerdos de Trevijano''.

Publicidad

También, una conexión permitió que escritores y amigos personales del homenajeado, como el jurista Pedro Manuel González, y el intelectual Dalmacio Negro Pavón, que no pudieron estar presentes en Órgiva dirigieran una salutación a los asistentes con un mensaje de reconocimiento a la grandeza intelectual de Antonio García-Trevijano.

El emotivo acto continuó con el almuerzo de los asistentes. Por la tarde se procedió a la finalización de la asamblea nacional y anual de socios del Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional, que los discípulos de Trevijano quisieron que se celebrara en su pueblo de La Alpujarra, y por primera vez fuera de Madrid, como otro signo de homenaje y respeto a su maestro.

Publicidad

Antonio García-Trevijano Forte nació el 18 de julio en Alhama de Granada, y falleció el 28 de febrero de 2018 en Madrid. Fue jurista, abogado, notario, escritor, político y pensador, fiel y acérrimo defensor de la democracia formal como forma de goboerno, basada principalmente en la representación mayoritaria uninominal y la separación de poderes en origen. En 1974 impulsó la creación de la Junta Democrática de España. Su familia era de Órgiva. García-Trevijano nació circunstancialmente en Alhama de Granada, debido a que su padre estuvo destinado como registrador durante una breve estancia en este municipio. En este pueblo, en 2017, lo hicieron Hijo Predilecto. García-Trevijano visitaba Órgiva y otros pueblos de la zona porque le encantaba La Alpujarra. Su plato preferido eran las migas con engañifa. En 2016 impartió una conferencia en Pitres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad