Edición

Borrar
R. Vílchez
Órgiva reforma del antiguo ayuntamiento para ubicar el Aula Cervantina

Órgiva reforma del antiguo ayuntamiento para ubicar el Aula Cervantina

También este inmueble albergará la nueva Oficina de Turismo y las dependencias de la Policía Local y Protección Civil

Domingo, 22 de septiembre 2024, 12:25

El Ayuntamiento de Órgiva está reformando la antigua casa consistorial «para ubicar en ella el Aula Cervantina Agustín Martín Zaragoza, la nueva Oficina de Turismo y las dependencias de la Policía Local y Protección Civil. La estructura de este céntrico edificio será más moderna acorde con los edificios que existen alrededor. Este proyecto está presupuestado en 190.000 euros. El Ayuntamiento invierte 100.000 euros y la Diputación provincia pone el resto. También el ADR ha aportado 30.000 euros para la musealización y visualización de la colección de 'Quijotes', una de las más importantes de España. Este espacio se inaugurará en marzo de 2025, según ha indicado el profesor y alcalde Raúl Orellana (PP) en compañía del primer teniente de alcalde responsable de Obras, Mantenimiento, Servicios y Cementerio municipal, José Miguel Herrera (UCIN).

El antiguo Ayuntamiento de Órgiva fue construido en la década de los 40 del pasado siglo por la Dirección General de Regiones Devastadas y Reparaciones. En esta misma década se construyeron en Órgiva los juzgados, el cuartel de la Guardia Civil y las escuelas de Santa Teresa en la actual Plaza de La Alpujarra. Este organismo fue creado por Francisco Franco. El caudillo se ocupó especialmente de la reconstrucción de las localidades y edificios más dañados por la Guerra Civil en España, según algunos historiadores.

La Biblioteca Municipal Hurtado de Mendoza de Órgiva nació oficialmente por orden ministerial el día 5 de diciembre de 1956. Este proyecto se le debe al empleado del Ayuntamiento de Órgiva y bibliotecario Agustín Martín Zaragoza, hijo predilecto de Órgiva, fallecido a los 85 años de edad en el mes de enero de 2015. Desde hace más de dos décadas la muy efectiva y gran profesional Mari Carmen Martín Amat es la encargada de esta biblioteca que posee 35.000 volúmenes. También en este lugar muy visitado 639 libros tratan de Cervantes y el 'Quijote' en 99 lenguas. Cada año recibe muchos libros y 'Quijotes' de personas de dentro y fuera de Órgiva para ampliar y fomentar su valiosa colección.

También, y según el alcalde de Órgiva «en el mes de noviembre de este año 2024 van a comenzar las obras de los nuevos juzgados de Primera Instancia e Instrucción. Ahora estamos en conversaciones con la Diputación provincial para darle un uso diferente a estas antiguas dependencias. Además, se va a realizar ahora la licitación del proyecto del Centro de Alta Resolución Ampliado con cirugía mayor ambulatoria, con una ubicación estratégica para dar servicio a Órgiva y a toda La Alpujarra, que incluye la urbanización del terreno que compró el Ayuntamiento en el empalme de Órgiva», terminó diciendo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Órgiva reforma del antiguo ayuntamiento para ubicar el Aula Cervantina