

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Lunes, 3 de junio 2024, 12:02
Estamos ante una joya hostelera de Granada. Aunque cada vez es menos frecuente, todavía es posible encontrar pastelerías artesanas en la provincia. Negocios que en vez de recurrir a los dulces industriales prefieren hacerlo todo a mano para brindar a sus clientes productos de la mayor calidad posible y totalmente naturales. Esas precisamente son las claves del éxito de la Pastelería Artesana La Brújula, un negocio ubicado en Lanjarón que está triunfando con un pastel elaborado con productos de la Alpujarra y la Costa Tropical.
Se trata del pastel de limón, elaborado con limones de Lanjarón y mangos de Motril, que es el producto estrella de esta concurrida pastelería alpujarreña. «Es nuestro pastel más vendido y está hecho con productos de Granada», cuenta a IDEAL Francisco Javier Fernández, propietario de la pastelería, que explica que se le ocurrió preparar este pastel con la idea de hacer «algo fresquito para el verano».
Llevan abiertos desde hace algo más de tres años y siempre han tenido claro cuál debía ser la base del negocio: «Intentamos tirar mucho de productos de la zona y de elaboraciones naturales, sencillas y de calidad». Y, de hecho, fabrican todo ellos mismos a mano, que es la principal seña de identidad de La Brújula.
Francisco Javier
Propietario de la pastelería
Abrieron sus puertas en 2019 con la convicción de conseguir que Lanjarón volviera a tener una pastelería artesana. «De chico iba a las pastelerías y todo era casero pero eso se perdió poco a poco. Así que como en Lanjarón ya no quedaban pastelerías decidí montar una».
Y lo cierto es que gracias a dulces como su pastel de limón la aceptación no ha podido ser mejor. «A la gente le gusta lo que hacemos y no esperaba hacer tanta clientela tan rápido. Que valoren a una pastelería pequeña y artesana es una alegría, la verdad», reconoce.
Pero lo cierto es que su pastel de limón no es la única elaboración destacada, ya que hay otras que también son muy demandadas como sus palmeras o las napolitanas. En el caso de las napolitanas, Francisco Javier explica que gustan mucho porque son «muy esponjosas» y por la calidad del relleno. Mientras que con las palmeras lo más destacado tiene que ver con que «son gorditas, crujientes por fuera y esponjosas por dentro».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.