Juan Heredia Bermúdez ejerce de peluquero y pintor con mucho éxito en su pueblo de Órgiva. Su céntrica peluquería está decorada con muchas obras de arte de personajes de La Alpujarra y de artistas de Hollywood. A Juan le gusta con las tijeras y el ... peine experimentar y estar en constante búsqueda de estilos, formas, texturas y efectos. Tiene 56 años, estudió en Órgiva y después trabajó en la albañilería, acarreando colmenas para las abejas en el campo, entre otras cosas. Su padre se llamaba Juan y su madre se llama Gracia. Este artista y peluquero tiene siete hermanos y muchos sobrinos.
Publicidad
El servicio militar lo realizó Juan Heredia en un campamento de Madrid. En este lugar, en 1987, aprendió el oficio de barbero. Él antes de ir a la mili se encargaba de cortarles el pelo a sus hermanos, pero le faltaba experiencia. En el campamento peló a miles de soldados de diferentes reemplazos. Cada mes conseguía unas 30.000 pesetas de las de antes en propinas. Esa cantidad de dinero iba a parar a su madre para que la familia viviera más holgadamente. Juan, en vez de pedir dinero a su familia para la mili, llevaba dinero a su casa gracias a su trabajo en el campamento.
Terminado el servicio militar, Juan Heredia aprendió el oficio de peluquero durante dos años en una academia de peluquería de Granada capital. En 1993 abrió su peluquería en Órgiva. Tiene clientes de muchos lugares de La Alpujarra.
Pero, además, cuando el tiempo se lo permite, pinta retratos de alpujarreños y de artistas de Hollywood, principalmente. De pequeño lo hacía muy bien en su casa y en la escuela. A su padre también se le dio muy bien la pintura. Durante la pandemia Juan pintó muchos retratos con lápiz de graffiti.
Publicidad
Algunas de sus obras están expuestas en su peluquería. Hace poco pintó a su tío Antonio, padre de Antonio Jesús Heredia, sacerdote de la parroquia de Lanjarón. También ha pintado al catedrático y escritor orgiveño Juan González Blasco y al periodista y escritor Andrés Cárdenas. A Juan le encanta también jugar al pádel en Órgiva, Lanjarón, Torvizcón... y realizar senderismo por La Alpujarra.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.