Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rubite es uno de los 32 municipios de la comarca de La Alpujarra granadina. A los rubiteños se les llama desde hace muchos años 'Los Güenos de Rubite', según Fuensanta Estéban, Marino González y Enrique Moreno. Algunas veces cuando se pregunta a los rubiteños ¿De ... donde es usted?, y contestan de Rubite, responden con un toque especial: ¡De los güenos de Rubite! De pronto se quedan parados sin saber que responder, y más tarde se preguntan … ¿A que vendrá eso?, pues la respuesta es tiene mucho que ver una leyenda que procede de la Guerra de la Independencia. El origen hay que buscarlo en un hecho acontecido a principios del siglo XIX. En aquellos entonces existía en Rubite una familia apellidada Bueno.
Esta familia se estableció en Rubite a principios del siglo XVIII como beneficiarios de unos repartos de tierras. Aquí nacieron sus hijos María y Francisco. Este se casó con Manuela Melero de cuyo matrimonio nacieron cuatro hijos: José, María, Antonio y Ramón. Además tenían a su cargo una sobrina llamada María Molero, y dos criados, Juan de Díaz y Luis Martín. Los tres hijos varones de este último matrimonio poseían ciertas tierras en el pago de 'La Escarihuela' y en otros pagos próximos dedicados al cultivo de la vid. Además poseían un cortijo hoy conocido como 'Los Güenos' cuyo uso era el de servir de habitáculo para vigilar los paseros de pasas, debido a los continuos asaltos que sufría este producto en las fechas de su recolección.
Pues bien, cuando Napoleón decidió entrar en la Península con 250.000 hombres vencedores de Ocaña y Medellín, el paso hacia Andalucía se le quedó libre. A todo esto se produjeron numerosos escarceos contra el invasor provenientes de los estamentos sociales más desprotegidos y fatalizados en el ámbito rural como fue el caso de Rubite, el de la familia Bueno. Parece ser que en el otoño de 1810 una patrulla rutinaria del ejército francés fue sorprendida por la familia Bueno en sus propiedades. José, Antonio y Ramón. Con hoces y otras herramientas rudimentarias cayeron sobre los gabachos franceses, decapitándolos a todos. La noticia corrió pronto por el pueblo y contornos y a estos héroes se les colocó en los altares del patriotismo local. Estos, al parecer, son los hechos de la historia y la razón de por que se les dicen 'Los buenos' de Rubite en tono irónico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.