Belén viviente en Válor R. Vílchez
Navidad en Granada

El pueblo de Granada que se ha entregado por completo a su Belén viviente

Centenares de visitantes de La Alpujarra y otros lugares han disfrutado a lo grande de una representación que ha sabido consolidarse en Válor como uno de los grandes atractivos de las celebraciones navideñas

Domingo, 29 de diciembre 2024, 12:14

Válor ha celebrado su VI Belén Viviente con múltiples escenas. Raúl encarnó al Rey Melchor, Pablo a Gaspar y Javier a Baltasar. Ángel representó a San José y Elena a la Virgen María. Abraham representó a un ángel. En la gigantesca explanada y finca de la casa señorial de Isabelita, adquirida por el Ayuntamiento, representaron también su papel cerca de un centenar de personas. El herrero, el carpintero, la hortelana, la farmacéutica, las planchadoras, mujeres elaborando jabones, el cestero que vino de Murtas, la librera, el pocero, los artesanos, las cocineras, los dos burros de Mateo, las cabras, gallinas, faisanes y gallos, un estanque con patos, la dulcera y turronera...

Publicidad

De todo hubo en este evento navideño. Válor, patria chica de don Fernando de Válor y Córdoba y de nombre musulmán Abén Humeya, fue autoproclamado rey de los moriscos. Nació en Válor en 1520 y murió asesinado en Laujar de Andarax en 1569.

No faltó un detalle en el Belén viviente de Válor. José Manuel, el joven y gran director de la Asociación Musical San Blas de Cádiar, también es un excelente bordador en oro que ha hecho importantes trabajos para recintos religiosos. A este artesano de las tocas, sayas, mantos para las vírgenes, etcétera, se le pudo ver trabajando con hilo de oro de alta calidad y por la tarde sorteando un broche de oro en su improvisado taller.

R. V.

Al alcalde de Válor, Juan Antonio Sánchez, se le pudo ver a primera hora 'arrimando el hombro' para que el Belén Viviente saliera a la perfección. Al regidor de Válor y los anejos de Mecina Alfahar y Nechite, tan cercano y estimable, 'no se le caen los anillos' por trabajar a pie de calle. Su equipo le ayuda mucho. En esta fiesta no faltó la familia del sacerdote de la parroquia de San José de Válor, Francisco Morales, que es de Dúrcal. El nacimiento de Jesús ha sido recreado con fidelidad y esmero. El montaje ha sido perfecto y las interpretaciones maravillosas.

El almuerzo a base de asadura con cebolla y plato alpujarreño fue ofrecido por el Ayuntamiento de Válor a beneficio de la comisión de fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Yedra 2025. Hubo también villancicos, barra, demostración de repostería tradicional, taller de manualidades navideñas, chocolatada, actuaciones musicales, colchones, etcétera. También estuvieron presentes las mayordomas y mayordomos de las fiestas: Carmen, Alejandro, José, Miguel Ángel, Enrique, Ana, Almudena, Loli y Curro. Este evento posee categoría para que sea declarado Bien de Interés Turístico Regional.

Publicidad

La comida la realizaron en la cocina municipal Almudena, Lolina, Isabel, María, Adela, Maricarmen, Mercedes y Ana. Cada ración costó seis euros. Las fiestas patronales del Cristo de la Yedra de Válor se celebrarán los días 12, 13, 14 y 15 de septiembre de 2025. En este municipio se vive intensamente la Navidad. Hace unos días actuó en la parroquia la Agrupación Musical José Cobo, Grupo Aben Humeya. También, entre otras cosas, en este municipio se celebra en Navidad el Baile de Ánimas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad