Edición

Borrar
Cáñar respira más fuerte en verano. R.V.
El pueblo de Granada que multiplica por cuatro su población en verano

El pueblo de Granada que multiplica por cuatro su población en verano

Centenares de emigrantes de Cáñar diseminados en otros lugares regresan todos los años con sus descendientes en época estival a la localidad alpujarreña que les vio nacer

Jueves, 8 de agosto 2024, 09:34

El pueblo alpujarreño de Cáñar multiplica en verano por cuatro su actual población. En la actualidad esta localidad conocida como 'El Balcón de La Alpujarra' y 'El Mirador de África', tiene 350 personas empadronadas. No todas las personas viven constantemente en este lugar. En 1870 llegó a tener Cáñar más de un millar de habitantes. Según el alcalde de Cáñar, Manuel Álvarez, «en los años cincuenta del pasado siglo comenzaron las emigraciones en mi pueblo. La gente empezó a irse a Cataluña, Asturias, Bilbao y a otros lugares y Cáñar se quedó con pocos habitantes. Menos mal que años después muchos cañaretes y cañaretas volvieron a su terruño con su jubilación y Cáñar se ha mantenido. También un gran número de viviendas han sido reformadas por sus propietarios guardando el estilo tradicional alpujarreño», ha manifestado la máxima autoridad de Cáñar.

Manuel Álvarez, de 77 años de edad, también ha indicado que «da alegría ver en época estival a tantos paisanos en Cáñar. Todos y todas vuelven porque les tira mucho su pueblo y de camino festejan a Santa Ana y San Joaquín en el mes de julio y se divierten también en las actividades de verano que organiza el Ayuntamiento. Este año han comenzado el 28 de julio y finalizarán el 27 de agosto. Yo, sin ir más lejos emigré a Cataluña y allí trabajé durante 37 años en una empresa de componentes para los vehículos Seat. En Rosas (Gerona), por ejemplo, existen muchos cañaretes. En este lugar de la comarca del Alto Ampurdán residen un gran número personas de Cáñar y sus descendientes. La gente emigró para poder trabajar y prosperar. Cáñar posee dos bares, una tienda de comestibles, una consulta médica que atiende los lunes, miércoles y viernes y farmacia. Además, acude un panadero de fuera todos los días y un pescadero dos veces a la semana, los miércoles y los sábados», ha indicado Manuel Álvarez.

Paqui Domínguez, hija del recordado Paco 'El Cachorro' emigró con su familia a Cataluña hace 54 años. Con 7 años dejó su pueblo de Cáñar para instalarse con su familia en Cornellá de Llobregat (Barcelona). Pasados los años Paqui contrajo matrimonio con un vecino de Cádiz y tuvieron dos hijos. «Todos los años acudimos en verano a Cáñar porque nos encanta nuestro pueblo. Nos juntamos muchos de la familia. También acude con los suyos mi hermana María. Nosotros tenemos una casa en Cáñar muy bonita junto a la vivienda del alcalde repleta de macetas de geranios cuidadas estupendamente por su esposa. Dentro de unos días marcharemos a Cataluña y ya iremos contando allí los días para poder regresar a Cáñar, uno de los pueblos más bonitos y saludables de La Alpujarra granadina», dijo orgullosa de su pueblo.

Historia

El casco urbano de Cáñar se encuentra a 1.029 de altitud sobre el nivel del mar. El 'Tajo de los Machos' se encuentra en el punto más alto del municipio, a 3.086 metros de altura. Los árabes llamaron a Cáñar Gebel 'La Montañosa'. Tras la conquista de Granada por los cristianos, la insurrección de Abén Humeya desembocó en una revuelta general de los moriscos del Reino de Granada contra Felipe II que fue sofocada por Juan de Austria. La población morisca fue expulsada y Cáñar se repobló con colonos cristianos. Desde Cáñar parten interesantes senderos y rutas a Tello-Puente Palo, Lanjarón, Soportújar, Bayacas, Caratáunas, Órgiva, etcétera. Cáñar fue uno de los lugares preferidos del periodista, escritor, locutor… Rafael Gómez Montero. El Ayuntamiento de Cáñar se encarga, entre otras cosas, de mantener muy limpio el pueblo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El pueblo de Granada que multiplica por cuatro su población en verano