Edición

Borrar
Roscos de San Marcos en Turón. Ideal
El pueblo granadino de los 12.000 roscos de San Marcos

El pueblo granadino de los 12.000 roscos de San Marcos

Las mujeres de Turón han elaborado en el mes de febrero, en la tahona de la ermita, esta enorme cantidad de roscos de pan para ser bendecidos y repartidos en la festividad de su patrón, el 25 de abril

Lunes, 4 de marzo 2024, 16:51

Desde hace 377 años las mujeres del municipio alpujarreño de Turón elaboran 12.000 roscos en la tahona de la ermita consagrada a San Marcos Evangelista para, en la festividad del santo patrón (25 de abril) ser repartidos durante la procesión. Desde hace 6 años ... el maestro albañil David Rodríguez se encarga de alimentar el horno con leña de retama. Los roscos de pan son bendecidos por el sacerdote. Es costumbre hacer los roscos en febrero y marzo. Este año se han adelantado y ya se encuentran metidos en cestas de mimbre y banastas. Los roscos han sido elaborados por María Dolores Rodríguez, María Luisa Espejo, Dolores Rodríguez, Monse Molina, Carmen López, Encarnación López, Amadora Vargas, María de los Ángeles Rodríguez, Alicia Roda, María Jesús Vargas, Marta Roda, Mari Carmen Alonso, Carmen Rodríguez, Eli Maldonado, Isabel López, Carensa y Lorena. Turón es uno de los pueblos más antiguos y con mucho encanto de La Alpujarra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El pueblo granadino de los 12.000 roscos de San Marcos