Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con el objetivo de facilitar la identificación de las calles de municipio alpujarreño de Cádiar, formado por los pueblos de Cádiar, Yátor y Narila, no solo a los vecinos y residentes sino a cualquier visitante, su Ayuntamiento, presidido por Encarnación López Fernández, ha instalado 60 ... paneles explicativos distribuidos en los tres cascos urbanos del municipio y también en la zona periurbana. De este proyecto se ha encargado sin ánimo de lucro el profesor ya jubilado, escritor e investigador de Cádiar, Francisco García Valdearenas.
«Estando Javier Marín Cañizares de alcalde de Cádiar (ahora es delegado de la Junta de Andalucía) convinimos hacer unos paneles que sirvieran para dar a conocer el patrimonio que tuvo Cádiar en su día. En estos paneles se puede descubrir la historia, economía, costumbres y las gentes en los cascos urbanos de Cádiar, Yátor y Narila y alrededores. Yo, sin ganar ni un solo céntimo de euro, me encargo ahora con el Ayuntamiento de realizar rutas guiadas porque me encanta enseñar lo mucho que atesora mi municipio», indicó este entrañable vecino que derrocha imaginación e ingenio.
«El instalar estos paneles explicativos con textos y fotos, algunas muy antiguas, es para que la gente conozca el pasado. Yo tengo tiempo porque estoy jubilado, conocimientos y mucha información y deseo darla a conocer a través de mis libros y últimamente a con de los citados paneles explicativos instalados en las paredes de las calles y plazas. Algunos de ellos están dedicados al desaparecido cine de Cádiar llamado 'El Regional'; a las recuas de mulos cuando había mercado; a los oficios desaparecidos como una yesera, a la calera morisca de la 'Rambla del Higueral'; a un molino de grano, etcétera.
También, destaco la festividad de Santa Rita en Narila; el 'Pico del Bernal', la Calle Real, la Calle del Arrollo cuando estaba descubierta y el Arco Romano de Yátor que sirvió como acueducto para traer el agua de nacimiento y llevarlo a la antigua almazara y molino harinero. Ahora estoy escribiendo un libro sobre Narila y su patrona Santa Rita», terminó diciendo Francisco García Valdearenas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.