El Ayuntamiento de Lanjarón va a celebrar a lo grande, como todo lo que hace, la Gran Gala de la Mujer, bautizada con el nombre 'Mujer Hoy', el próximo sábado día doce a partir de las ocho de la tarde en el Pabellón Municipal Francisco Vega Morata. Entre otras cosas, un grupo de mujeres serán homenajeadas por su buen hacer y con motivo de la celebración de la Semana de la Mujer que comenzó el pasado domingo y finalizará el próximo domingo 'Caminando por la Igualdad' desde la ermita consagrada a San Roque hasta la sierra, concretamente hasta el Área Recreativa Huerta de las Monjas. La salida será a las diez de la mañana. La concejalía de Igualdad a cargo de la edil, Carmen Lidia Reyes, y su equipo se encargan de llevar a cabo la Semana de la Mujer 2022. El alcalde, los demás miembros del equipo de gobierno de Lanjarón y trabajadores de esta institución, también aportarán su trabajo para que este y otros eventos salgan muy bien, a las mil maravillas.
Publicidad
En 1945, el autor teatral Tennessee Williams estrenaba en Broadway 'El zoo de cristal', su primera obra dramática. Alexander Fleming y otros dos científicos recibían el Premio Nóbel de Fisiología y Medicina, y la Academia Sueca hacía lo propio con el poeta chileno Pablo Neruda. En España, Rosa Chacel publicaba las 'Memorias de Leticia Valle', y el día 13 de diciembre de aquel año nacía en Granada Remedios Nieto del Río, empresaria y mujer de bien afincada en San Pedro de Alcántara desde 1961, licenciada en Farmacia y promotora inmobiliaria, además de una mujer formidable, bondadosa y entrañable implicada en distintos proyectos de carácter social y cultural. Remedios Nieto es una de las personalidades más solidarias de la Costa del Sol. Ella será joven hasta la tumba.
Hija única de Emignio Nieto y de María Angustias Palacios, se trasladó muy pronto a la localidad granadina y alpujarreña de Lanjarón, donde su recordado padre del alma, médico de profesión, acabaría por erradicar la maligna enfermedad de la lepra. Estudió el Bachiller en el Colegio del Sagrado Corazón, en Granada, y durante los veranos de 1954 y 1961 dirigía en Lanjarón un garaje, una perfumería y una tienda de modas que había montado ella misma, en un indudable alarde de precocidad empresarial. Remedios, la buena de Remedios, decidió estudiar en la Universidad de Granada la carrera de Farmacia, que iniciaría en 1960. Al año siguiente, contrajo matrimonio con Juan del Río Mapelli, doctor en Farmacia y Química, con quien tuvo cuatro hijos que le han dado cuatro nietos, cuatro nietas y una biznieta que tiene veinte meses. Este matrimonio se trasladó a vivir a San Pedro de Alcántara. Desde entonces, su labor a nivel empresarial, social, cultural e incluso en el ámbito académico, ha sido incesante, algo muy en consonancia con el carácter de esta combativa mujer.
Desde su llegada a San Pedro de Alcántara, Remedio Nieto, abrió, local tras local, una cadena de catorce boutiques y perfumerías, que se localizan entre las localidades de Sotogrande (Cádiz) y Torremolinos, pasando por Estepona, Marbella Club, San Pedro de Alcántara y Atalaya. Tras haber obtenido la licenciatura y el doctorado en Farmacia con un trabajo sobre las penicilinas sintéticas en 1970, abrió una farmacia propia en San Pedro de Alcántara. Al mismo tiempo, fue convalidando estos estudios con los de la carrera de Ciencias Biológicas. En 1989 superó los exámenes del Ministerio de Obras Públicas y de la Facultad de Ingenieros de Caminos para obtener el título oficial de Agente de la Propiedad Inmobiliaria, examinándose además de Topografía y Planimetría.
La labor en el terreno social y cultural de Remedio Nieto no ha ido a la zaga de su desarrollo profesional. Entre 1961 y 1987 fue delegada de Medios de Comunicación en la Cruz Roja, y delegada de Medios de Comunicación para la Asociación Española en la Lucha Contra el Cáncer. En 1971 fue vicepresidenta y secretaria general del Club de Jardinería de la Costa del Sol, y presidenta ejecutiva del Premio Jardines y Municipios, instituido en 1964. En el año 1979 marcó el inicio de uno de sus proyectos sociales de mayor calado, cuando, junto con un grupo de padres de niños deficientes mentales, fundó ASPANDEM (Asociación para la Tutela de Educación de Niños Deficientes Mentales), siendo su secretaria general. Esta agrupación acoge, educa y tutela de manera permanente a muchísimos niños afectados por este tipo de discapacidad, se cuenta con talleres, viveros de plantas y flores y una serie de pisos en los que viven niños y adultos que carecen de familia. De natural filantrópico, Remedio Nieto fue vocal de Unicef en la zona hasta 1989, siendo también presidenta de Fundaspandem desde 1999.
Publicidad
En 1980 fundó Remedio Nieto el primer Inner Wheel Club Internacional de España, del que fue su primera presidenta, y desde 1985 estuvo al frente del Ateneo de Artes Visuales de Marbella. Como empresaria, ha sido vocal de la Asociación de Mujeres Empresarias de Málaga-Costa del Sol, creada en 1986. Vocal del Centro de Iniciativas Turísticas de Marbella (1989-99), fue concejala en aquel Ayuntamiento por el I.S.P. (Asociación Pro-Independencia de San Pedro de Alcántara) hasta 1995. Entre sus pequeños tesoros está una colección de 150 belenes.
A remedios Nieto le encanta también Lanjarón y la comarca de La Alpujarra. En más de una ocasión un servidor la ha acompañado a esta zona. Una vez la invité de parte de la Comisión de Fiestas para que pronunciara el pregón de la 'Nochevieja en Agosto' en Bérchules y ella accedió. Se trajo a esta zona a su familia y a muchísimas amistades, entre ellas a una marquesa. Si por pocas no caben todos y todas en el Hotel Alcazaba de Busquístar. En otra ocasión esta mujer y parte de su familia visitó Mecina Bombarón, Trevélez, la Fuente Agria y El Chorrerón de Pórtugos, el Barranco de Poqueira… Las pernoctaciones fueron siempre en Lanjarón, donde, y entre otras cosas, apoya a la famosa Banda de Música. En una ocasión se acercó también con don Juan, su marido, y su cuñado Sergio al Centro de Retiros O Sel Lig, situado en el término de Soportújar. Ellos se quedaron varios días en este tranquilo lugar. Remedios no se quedó y regresó a Lanjarón a estar con su pueblo. Una vez un servidor llevó a esta agradable y admirable familia al Hotel Nuevo Malagueño de Pórtugos y después los llevé a Busquístar para que, entre otras cosas, conociera la estupenda y famosa Chacinería 'El Molino'. A todos les gustó mucho la morcilla, la longaniza y el salchichón casero. Una vez le envié morcilla de este pueblo porque le encantó mucho a esta familia. En más de una ocasión ha recibido en su mansión a la Banda de Música de Lanjarón, y entre otros, a los que fueron alcaldes de Lanjarón, José Rubio, y de Caratáunas, Salvador Rodríguez. Remedios es una mujer muy querida y respetada. Su corazón es grande y su bondad y cariño hacía los demás, sin distinciones, es desbordante.
Publicidad
En la mansión de Remedios Nieto se celebran grandes fiestas benéficas. A la veterana 'Cena de los gastrónomos pobres de San Pedro de Alcántara' acude mucha gente, unas 300 personas, entre ellas: el político Fernando Suárez; Carlos Díez de La Lastra, el director general de Les Roches de Marbella; la restauradora Charo Carmona; el ilustrador y humorista gráfico, Ángel Rodríguez Idígoras; el diplomático Francisco Fernández-Fábregas; la princesa Beatriz de Orleáns; la princesa María Cristina de Sajonia-Coburgo y Berganza; Beatriz de Hohenlohe-Langeburg e Iturbe; la duquesa de Medina de Rioseco, Assumta de Latorre Téllez-Girón; el duque de Sevilla, Francisco Rodríguez-Aguado y Salas; la alcaldesa de Marbella, María Ángeles Muñoz Uriol; los diplomáticos, Francisco Fernández Fábregas y José Antonio Llanera; una de las fundadoras de ARCO, Manuela Vílches, el pintor Antonio Roa; el catedrático de Periodismo, Enrique de Aguinaga López, entre otros. Remedios Nieto ha sido homenajeada con la Medalla de la Asociación de Huérfanos de la Guardia Civil. También, y entre otros muchos galardones, ha sido nombrada Dama de la Gran Cruz de la Hermandad Nacional Monárquica de España. En otros tiempos visitó mucho el inmueble de Remedios Nieto, Jaime de Mora y Aragón, y artistas, grandes fortunas y personalidades muy famosas de los años sesenta, setenta y ochenta del pasado siglo.
Juan del Río, esposo de Remedios Nieto, nació en Málaga el día 10 de enero de 1932. Él conoció a Remedios en la Universidad de Granada. Ella estudiaba primero de Farmacia y él ya estaba terminando Farmacia. Cuando Juan conoció a la bella y simpática Remedios quedó prendado de ella. La deslumbró. Juan cuando era soltero empezó a trabajar en el laboratorio de su padre y como se dio cuenta de que eso no tenía futuro lo dejó. Entonces, comenzó a ejercer como farmacéutico en San Pedro de Alcántara para poder mantener a su futura familia. En aquel tiempo San Pedro de Alcántara tenía 1.500 habitantes (ahora tiene 34.500 almas). En 1957 abrió una farmacia en una plazoleta junto a Correos. Unos años después se mudó y abrió otra más grande en la Calle Marqués del Duero. Y como se quería casar levantó el local con la vivienda encima de la farmacia. Su familia después recogió el testigo. Juan del Río fue el primer boticario con el que contó San Pedro de Alcántara. Es un primor de persona, muy amable, culta y admirable. En el año 2015 recibió la Medalla de la Ciudad de Marbella, un distintivo con el que Marbella quiso premiar su fidelidad y buen hacer. Juan del Río posee muchos premios y reconocimientos. Él nació en la casa que sus queridos padres poseían en la Cortina del Muelle de Málaga capital. Sus grandes pasiones son su mujer, sus hijos y nietos, la pesca, los libros y el hogar. También ha recorrido el mundo entero. Escribe mucho. Él se encargó de informatizar su biblioteca compuesta por 20.000 ejemplares, de consulta y lectura, principalmente.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.