Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El sacerdote de las parroquias alpujarreñas de Órgiva y Torvizcón, David Salcedo Sola, nacido en Otura en 1993, recientemente nombrado Delegado Episcopal de la Pastoral Universitaria de la Diócesis de Granada, pronunciará el pregón de las ferias y fiestas de Órgiva que comenzarán el miércoles ... día 27 de septiembre y finalizarán el día 1 de octubre. El pregón será el día 28 después del concierto de la famosa Banda de Música Exoche de Órgiva que dará comienzo a las nueve de la noche.
El joven David Salcedo Sola es un ser muy querido y respetado en La Alpujarra y en otros lugares. Desde muy jovencito quería ser sacerdote. Le encanta la música. Estudió trompeta en el conservatorio y formó parte de la banda de música de Otura. El padre David fue ordenado sacerdote el día 13 de enero de 2019 en la Catedral de Granada. David y el 'santo' cura Manuel España, se encargan de varias parroquias como la de Órgiva, Torvizcón, Almegíjar, Cáñar o Carataunas. Entre otras muchas cosas, David Salcedo pronunció en 2022 la Exaltación a la Virgen de la Aurora, patrona de Otura. También a principios de este año fue el encargado de presentar el cartel de la Cofradía de los Salesianos, realizado por Sergio Melguizo
La feria de ganado de Órgiva fue en otros tiempos una de las más importantes de la provincia de Granada. Marchantes, arrieros, ganaderos, pastores, trajineros, albardoneros, cosarios, charlatanes… acudían a la feria. Cuando se acercaba ese día, por la carretera, cañadas, senderos y veredas comenzaba a verse infinidad de hombres con caballerías y piaras de ganado camino de Órgiva.
De los pueblos y cortijos de La Alpujarra, principalmente, mucha gente acudía con cerdos, mulos, burros, caballos, vacas, toros, pavos, cabras, ovejas… Todos esperaban vender sus productos al precio más elevado posible. En el recinto se levantaban puestos de dulces y ventorrillos con olor a caldo de la Sierra de la Contraviesa, aguardiente y pescado frito. La estampa era muy pintoresca. El cine y el circo (a veces había dos) se ponían a tope de gente. El desaparecido casino lucía sus mejores galas. Muchas personas tapeaban en los bares de Diego 'Pata', Pino, García, Maldonado (este último famoso en La Alpujarra por su delicioso café), etcétera. La ciudad de Órgiva llegó a tener fondas y posadas, teatro, una fábrica de gaseosas, bodegas, muchísimos mineros, herreros y muchísimas cosas más.
Centenares de personas acudían a la feria de Órgiva para mercar o cambiar algunas de sus pertenencias. Se daban cita también, garbanceros, lateros con su cajón de herramientas al hombro, pelaores de animales, plateros, afiladores, relojeros, recoveros, romanceros y músicos de pulso y púa, traperos, trileros… Los corredores hacían las veces de intermediarios, juez y testigo a cambio de una cantidad de dinero. Había gente cabal a la hora de ayudar a tratar. Con un apretón de manos y una señal de dinero se cerraba el acuerdo entre ambas partes. Eran otros tiempos.
En las ferias y fiestas de este año en Órgiva habrá muchísimas actividades para todas las edades: comida y homenaje a los mayores, copla, fiestas y meriendas infantiles, campeonato de ajedrez, conciertos, verbenas musicales, la Primera Olimpiada Güevera, concurso internacional de comedores de huevos fritos, flamenco, rentoy, exposiciones, carrera de cintas a caballo, charangas, paella gigante, concurso de trajes de flamenca y flamenco, etcétera. El concejal de fiestas es Borja López Rodríguez. Raúl Orellana Vílchez, natural de Las Barreras, es el alcalde del municipio de Órgiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.