Dos vecinos de La Barrera en la zona en la que se apareció la Virgen R. Vílchez

El sorprendente origen de las fiestas de una aldea granadina

La pedanía de Las Barreras celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Fe el último fin de semana de mayo, desde que se le apareció a un agricultor en la cavidad de una peña situada en la 'Olla de Marcos'

Lunes, 27 de mayo 2024, 09:48

La pedanía de Las Barreras, perteneciente al municipio de Órgiva, celebrará sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Fe el próximo fin de semana. Estas fiestas tienen su origen en la aparición de la imagen de la Virgen a un agricultor en ... la cavidad de la 'Olla de Marcos'. Como cada año habrá coronación de la reina y damas de honor de las fiestas, degustaciones, concierto y diana a cargo de la banda de música de Órgiva, concursos, fuegos artificiales, misa y procesión (el domingo por la tarde), cucañas, baile, etcétera.

Publicidad

La actual ermita de la Virgen de la Fe de Las Barreras fue construida en 1955 gracias a la iniciativa de Miguel Orellana y Francisco Lozano. El párroco de Órgiva, don Juan Camacho, y los vecinos de esta pedanía ayudaron al maestro albañil, Manuel García, a edificarla gratuitamente. En Las Barreras existe otra imagen de la Virgen de la Fe muy antigua en un estuche de madera provisto de cristal. La hornacina va rotando de casa en casa cada 24 horas. Antes de que se construyera la actual ermita esta pequeña imagen se veneró en una ermita situada también en Las Barreras, en una finca ubicada en la 'Olla de Marcos', propiedad de la familia Rosillo.

La imagen de la Virgen de la Fe que se procesiona y que permanece en la ermita de Las Barreras, fue adquirida por 30 mujeres en 1928 y costó 840 pesetas de las de antes. En un principio la imagen fue venerada en la vivienda de Eulogia hasta que se construyó el recinto sagrado. La procesión partía en un principio desde la morada de Eulogia, el último domingo del mes de mayo. Cuando se inauguró la ermita amenizó la velada un conjunto de Cañar.

Cuenta la leyenda que la Virgen se le apareció a un hombre en una finca, en la cavidad de una peña que está siempre adornada con flores anónimas. Cuando aquel hombre dijo lo que le había pasado, unos le creyeron y otros no. Él decía que el milagro era cierto y que había que tener fe en él. Y por eso la imagen que compraron e introdujeron en la ermita, que se construyó muy cerca de la peña milagrosa, se le llamó la Virgen de la Fe.

Publicidad

De aquella ermita solo quedan los cimientos. La procesión, de gran recorrido, tiene lugar por los alrededores de la ermita y por la carretera Órgiva-Lanjarón, desde la Revuelta de las Penicas hasta el paraje de Buenavista. En Las Barreras abundaron los alfareros gracias a su estupendo barro. Rafael Orellana mantiene viva la tradición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad