Edición

Borrar
José Antonio García, alcalde de La Taha R. V.
La Taha cederá el terreno gratuito a la empresa que construya una residencia para personas mayores

La Taha cederá el terreno gratuito a la empresa que construya una residencia para personas mayores

El flamante alcalde, José Antonio García, pedirá ayuda a las administraciones para poder acometer varios proyectos necesarios para que el municipio no siga despoblándose y se cree empleo y riqueza en los siete núcleos de población

Jueves, 6 de julio 2023, 10:21

José Antonio García Salguero tiene 58 años y es el nuevo alcalde del municipio alpujarreño de La Taha, compuesto por Pitres, Capilerilla, Atalbéitar, Ferreirola, Mecina, Mecinilla y Fondales. Este Ayuntamiento está compuesto por cinco ediles de UCIN y dos del PP. José Antonio trabaja y seguirá trabajando en el INFOCA. «En primer lugar diré que el Ayuntamiento ya está buscando inversores para poder construir una residencia de mayores con 70 plazas. Esta residencia estaría en el solar municipal de la antigua fábrica de zapatillas de ballet y en otro solar cedido gratuitamente por una familia solo para ese fin. El Ayuntamiento cederá gratuitamente el terreno a la empresa que quiera poner en marcha este proyecto en un lugar privilegiado de Pitres. Diré también que mi me preocupa la despoblación que está sufriendo mi municipio de algo más de 800 habitantes repartidos en siete núcleos de población. Tenemos mucha dificultad para administrarlos porque el presupuesto que tenemos es insuficiente y por lo tanto lucharemos para que las administraciones nos ayuden a salir adelante para que La Taha prospere en todos los sentidos», manifestó el regidor.

La máxima autoridad de La Taha indicó también que «La Taha tiene muchos problemas con el tema del agua porque son muchos metros de tuberías y precisan arreglo. También queremos apostar por un turismo de calidad, que cuando venga repita y que algunas personas adquieran una casa en este lugar. Hay muchas en venta. También queremos poner en marcha la primera feria agroalimentaria y artesanal de La Taha. Además vamos a crear un original festival de música, pondremos en marcha el día 15 de julio el Retro Bárbaro y el Desafío Bárbaro, en bicicleta de montaña hasta el alto del Chorrillo de Sierra Nevada. Habrá también otras actividades y juegos para los niños, paella y senderismo. Queremos montar la fiesta de la sardina porque Pitres como es sabido tiene 'puerto de mar' aunque esté en la sierra. Habrá también piratas y una representación de la misa más corta para revivir aquello que sucedió en Pitres con la apuesta de dos curas para decir la misa más corta y uno de ellos nada más empezar dijo al monaguillo 'Apaga y vámonos', avanzó José Antonio García.

La Taha celebrará el día 9 de septiembre «una ruta fotográfica en bicicleta. «Otro día habrá una fiesta relacionada con los viquingos porque he sabido que en La Taha estuvieron un tiempo. Me preocupa el tema de la basura, el cambio de las ventanas del colegio, etcétera. También ayudaremos a los negocios locales para aumentar la población y crear riqueza y puestos de trabajo. En La Taha residen personas de más de 20 nacionalidades y gracias a este colectivo de personas el municipio se mantiene y algunos pueblos no se han quedado solos. Lucharemos para dar a tota la población unos servicios básicos que ahora no tienen. Queremos apostar por un sistema natural de depuración de aguas para riego. El presupuesto anual de nuestro Ayuntamiento se acerca a los 900.000 euros. Con esta cantidad no llegamos a cubrir las necesidades», terminó diciendo José Antonio García.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Taha cederá el terreno gratuito a la empresa que construya una residencia para personas mayores