Edición

Borrar
Acequia de careo en Sierra Nevada JUAN ENRIQUE GÓMEZ
La UNESCO reconoce a un pueblo de Granada por sus acequias de careo

La UNESCO reconoce a un pueblo de Granada por sus acequias de careo

Este sistema de regadío por infiltración permitió hace siglos que los agricultores pudieran transformar sus tierras yermas en zonas de regadío y pastoreo

Martes, 14 de marzo 2023, 10:33

El municipio de Alpujarra de la Sierra, formado por los pueblos de Mecina Bombarón, Yegen y El Golco, y la aldea de Montenegro, ha sido reconocido por la UNESCO por el buen uso del agua procedente de los deshielos de Sierra Nevada en el ancestral ... sistema de careo. Este trabajo de mantener las acequias y el sistema de regadío se mantiene vivo en este municipio desde hace siglos. Pues bien, este lugar ha sido denominado 'Sitio Demostrativo de Hidrología. El manejo del agua del deshielo de Sierra Nevada se implantó en Alpujarra de la Sierra y otras zonas con más contundencia en el siglo VIII. La cultura islámica durante ocho siglos provocó uno de los mayores cambios en la configuración del paisaje mediante su particular forma de manejar el preciado líquido. Las comunidades de regantes y la figura de los acequiaros cobran gran importancia para mantener el sistema en activo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La UNESCO reconoce a un pueblo de Granada por sus acequias de careo