Yegen recupera la memoria de las mujeres a través del proyecto 'Huellas'

La iniciativa ha tenido como objetivo crear un espacio municipal para acoger la historia de las mujeres de este pueblo de La Alpujarra para que se reconozca su legado

Sábado, 1 de julio 2023, 11:05

La iniciativa ha sido muy exitosa y aplaudida. La Diputación de Granada, a través del área de Igualdad, ha clausurado en el pueblo alpujarreño de Yegen el taller 'Huellas' para contribuir al desarrollo de espacios municipales en la provincia de Granada. A través de esta iniciativa se recupera la memoria y se reconoce el legado que las mujeres dejan y han dejado en sus pueblos. De esta manera se contribuye a la visibilidad y a su reconocimiento, aportando además un atractivo turístico de desarrollo y riqueza para los pueblos. A lo largo de tres meses se ha rescatado en Yegen la genealogía de las memorias individuales, para reconstruir su lugar en la historia del pueblo. En Yegen el taller, impartido por Beatriz y Vanessa, ha ido dirigido a las mujeres bordadoras, especialmente. Yegen, Mecina Bombarón y El Golco y la aldea de Montenegro pertenecen desde hace 50 años al municipio de Alpujarra de la Sierra, cuyo alcalde es desde hace cinco legislaturas, el médico José Antonio Gómez.

Publicidad

La diputada de Igualdad en funciones, Mercedes Garzón, ha clausurado el taller 'Huellas' y ha felicitado a las mujeres de Yegen y al Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra por el éxito logrado con el taller 'Huellas'. En este acto, que finalizó con la degustación del plato alpujarreño, gazpacho y torta de lata de Yegen, estuvieron presentes las mujeres del pueblo, la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra, Rocío Castillo; el concejal de Cultura y Turismo, José Antonio Murcia; la concejala de Servicios Sociales, Marta María Sánchez; la presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres de La Alpujarra, Loli Cobo, y Matilde Ruiz, Carmen Vázquez y Conchi Mingorance, como representantes de las asociaciones. En este proyecto han colaborado la Asociación de Mujeres El Nacimiento de Yegen y la Asociación de Mujeres El Castañar de Mecina Bombarón, localidad que también acogió el año pasado el taller 'Huellas'.

«Este taller ha querido homenajear a las mujeres de Yegen que a pesar de su vida tan dura salieron adelanten afrontando muchas dificultades. El homenaje ha sido a todas las mujeres de Yegen, pero hemos escogido a un ramillete de ellas como las parteras Frasquita y María 'La de las inyecciones'; Adelina, que se dedicaba a vender y pregonar el pescado con un carrillo de mano; las panaderas Custodia y Asunción; Rosario, encargada de lavar la ropa de medio pueblo para conseguir 40 pesetas de las de antes al mes; había otra mujer, María, que se dedicaba a blanquear las casas; también había matanceras; otra mujer, Dolores 'La del cura' que era recovera e iba andando a Cádiar con sus cesta de encargos para ganarse la vida, etcétera. También indicaré que junto a la plaza de Yegen se ha instalado un mural con prendas de ganchillo realizadas por las 25 mujeres que han participado en el curso. El mural representa el campo, los animales, las bordadoras de velos, etcétera. Trabajo de las mujeres que aportaba una pequeña economía a sus casas. En Yegen se bordó mucho. Cuando muchos hombres emigraron las mujeres se quedaron en el pueblo y afrontaron todos los trabajos, incluidos los del campo», indicó la secretaria de la Asociación de Mujeres El Nacimiento de Yegen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad