![Lactalis invierte 5,2 millones en mejoras en su planta de Granada](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/07/01/lactalis.jpg)
![Lactalis invierte 5,2 millones en mejoras en su planta de Granada](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/07/01/lactalis.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La multinacional Lactalis, el primer grupo lácteo del mundo y la décima industria agroalimentaria del planeta, invirtió 5,25 millones el pasado año para modernizar y mejorar la competitividad de su planta de Granada, la mayor de las del país. Así lo recoge el Informe ... de Responsabilidad Social Corporativa 2023, que dio a conocer ayer la compañía para rendir cuentas sobre los progresos de Lactalis España en sostenibilidad económica, social y medioambiental, así como en nutrición y buen gobierno durante el año pasado.
En un año importante para la compañía, que celebra sus cuarenta años de implantación en España, el informe reflexiona sobre su papel en el sector lácteo español y destaca su apuesta por este mercado «basándose en cuatro compromisos fundamentales: la calidad de sus productos, el desarrollo de los territorios en los que están presentes, las personas y el compromiso con la sostenibilidad».
En cuanto a mejoras en la producción, Lactalis España continúa apostando por mejorar su planta granadina, donde se ha invertido en procesos de mejora de eficiencia y sostenibilidad. En total, se han dedicado 30,32 millones en las plantas españolas que tiene Lactalis repartidas en cinco comunidades autónomas (Galicia, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Cataluña), un 23,23% más que el año anterior (5,71 millones de euros más). Por tanto, la inversión en Andalucía supone el 17,32% del total destinado en España, según el informe presentado por el grupo.
Asimismo, destaca que el 73% de la inversión se ha destinado a las zonas rurales donde está presente. En concreto, se han invertido 22,12 millones en seis de las ocho plantas que la compañía tiene ubicadas en municipios de menos de 25.000 habitantes, «manteniendo así la dinámica de seguir apostando por la España rural, tal y como ha venido haciendo durante las últimas cuatro décadas».
«Con estas cifras, se corrobora el compromiso que la empresa tiene con España, ya que desde 2015 se han invertido 211 millones, lo que permite a Lactalis poner a disposición de los consumidores alimentos lácteos tan icónicos y presentes en los hogares de millones de personas como Puleva, Flor de Esgueva, Président, El Ventero, Gran Capitán, Don Bernardo, Lauki, Chufi, RAM o los yogures y postres frescos de la 'joint venture' Lactalis Nestlé, como La Lechera», señalan.
La planta de Granada, ubicada en el Camino de Purchil, es también la sede corporativa de Lactalis Puleva y uno de los centros de trabajo más grandes que la compañía láctea tiene en España. Se dedica a la producción de leches clásicas, funcionales, enriquecidas e infantiles, ofreciendo una leche adaptada a cada etapa de la vida, así como batidos, cafés, tés y horchata.
Además, esta planta granadina es referente de la innovación del sector agroalimentario a nivel nacional e internacional, contando con un equipo de I+D+i dedicado a mejorar nutricionalmente las recetas. De hecho, este año se conmemora el 50 aniversario del área de Investigación y Desarrollo de Puleva, líder en innovación láctea en España.
En el ámbito de la recogida de la leche, en 2023 Lactalis ha comprado 125 millones de litros de leche, la mayoría de leche de vacuno (118,44 millones), con la colaboración de 148 ganaderías y 56 recogedores de leche.
En cuanto al empleo, no solo gracias a la planta, sino también a la sede corporativa de Lactalis Puleva, «la compañía ha ejercido un rol dinamizador económico y social en Andalucía, creando empleo estable y de calidad». Así, en la actualidad, son 619 las personas contratadas por el grupo en esta comunidad, entre la planta y la sede corporativa. En total, Lactalis España cuenta con 2.538 profesionales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.