Edición

Borrar
Los vecinos premiados posan tras la entrega de los galardones.

Ver fotos

Los vecinos premiados posan tras la entrega de los galardones. Fermín Rodríguez

Los laureles alados de un barrio

Los Gorriones de Zaidín-Vergeles reconocen el compromiso de cinco vecinos | José Rodríguez y Miguel Prieto reciben a título póstumo este galardón que comparten con la Asociación de Mujeres Alhalba, Diego Ariza y Florencio Pérez

Rosa Soto

GRANADA

Viernes, 7 de septiembre 2018

Uno de los eventos más esperados de las fiestas populares del Zaidín-Vergeles es la entrega de premios Gorriones de Plata, galardones que reconocen la implicación y el compromiso por la promoción del barrio de vecinos y entidades que han realizado y realizan una buena labor para la comunidad.

Este año, entre los cinco galardonados, se encuentran dos que reciben el reconocimiento a título póstumo. Uno de ellos es José Rodríguez González, fundador de Construcciones Rodríguez y pionero en la construcción de viviendas en el barrio, dando así forma al urbanismo del Zaidín. Miguel Prieto García, presidente delegado de la Federación Granadina de Fútbol, también recibió ayer el Gorrión de Plata a título póstumo por su «buen hacer» y por su implicación en «pro del deporte en el barrio», según recordó a este diario el presidente de la Asociación de Vecinos Zaidín-Vergeles, Antonio Ruiz.

Programa destacado

Viernes 7

12.00 h: 'Juegos en la calle', a cargo de la Asociación Tartaruga, en la plaza de las Palomas.

13.30 h: 'Feria de al mediodía', cerveza, tapas y comida popular en el recinto ferial.

20.00 h: Noche rociera con el concierto de cuatro coros en el teatro del Centro Cívico Zaidín.

Sábado 8

11.00 h: Fútbol sala para sordos en el pabellón polideportivo Núñez Blanca.

14.00 h: Comida para el mayor (10 euros) y reconocimiento de mayores en la caseta del barrio.

20.30 h: Espectáculo flamenco a cargo de la Escuela Municipal de Flamenco en el recinto ferial.

Domingo 9

09.00 h: Mundialito de fútbol de la integración 5º Trofeo Isidro Olgoso en el campo Félix Rodríguez de la Fuente.

14.00 h: Comida de hermandad entre vecinos: plato de arroz y bebida 5 euros en la caseta del barrio en el recinto ferial.

20.30 h: Espectáculo Flamenco dirigido por Eva Roldán de la Lancha de Cenes en la caseta del barrio en el recinto ferial.

La celebración de este reconocimiento tuvo lugar en el auditorio al aire libre 'José Fernández Castro', del Centro Cívico Zaidín-Vergeles, tras el emotivo, pero animado pregón de las fiestas a cargo de Reynaldo Fernández Manzano, director del Patronato de la Alhambra y Generalife y medievalista. El público asistente no se perdió ningún detalle del discurso, que dio paso a la entrega del primer Gorrión de Plata para la Asociación de Mujeres Alhalba por su entrega y dedicación «en el barrio a favor de las mujeres y de la convivencia pacífica».

Otra de las personas que recibió este distintivo fue Diego Ariza Franco, miembro activo de la propia entidad organizadora de las fiestas del barrio y reconocido por su defensa de los más desfavorecidos. Florencio Pérez Motiño también se llevó su placa conmemorativa por su dedicación como jefe de la comisaría del Zaidín e implicación para acabar con la delincuencia en el barrio.

La verbena

Aplausos, sonrisas, alguna que otra lágrima y, sobre todo, mucha emoción envolvieron a los protagonistas y al público de la entrega de premios Gorriones de Plata en la 41 edición de estas fiestas populares. Tras este evento con el que se quiere seguir animando a los vecinos a hacer comunidad y a mejorar el entorno, llegó el momento de la verbena, donde la música y el baile cobraron especial protagonismo. El Dúo Musical Granada actuó en el recinto ferial para animar al público, mientras que paralelamente comenzó la primera noche de la 38 edición del Zaidín Rock, que contó con la primera actuación de los Escozios.

Por suerte, los organizadores de la fiestas pensaron en todos los públicos y la programación cuenta con actividades para todos los públicos hasta el cierre de esta edición el domingo 9. Juegos en la calle, lectura de cuentos, degustación de tapas, torneos deportivos, desfiles de moda, coros rocieros y espectáculos flamencos son sólo algunas de las actividades que se sucederán a lo largo de estos días en el recinto ferial habilitado en el barrio y en otras zonas del Zaidín-Vergeles.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los laureles alados de un barrio