

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Ramón Villalba
Granada
Lunes, 9 de noviembre 2020, 00:36
El lenguaje no es nada monolítico y se enriquece con los usos populares que hacen los hablantes del mismo, permitiendo su evolución día a día. IDEAL quiere acercarles esos otros usos menos conocidos de palabras o términos más propios de un argot instalado en sectores populares un tanto cerrados, en muchas ocasiones marginales y en otros muy ligados al mundo del crimen. Hoy toca la marihuana y narrar qué es eso de «tengo un interior plantado de verde» y «he pillado soldados que vigilen el piso para que nadie se atreve a dar un vuelco». Son oraciones con significado y con una terminología propia de quienes se mueven por los ambientes de la marihuana. Gottlob Frege, filósofo del lenguaje, ya dijo en el siglo XIX que para la existencia de significado en una palabra o en una oración solo hacen falta dos cosas: un referente (el objeto al que nos referimos) y un sentido (la forma de expresar esa referencia). Bajo la premisa de Frege, este lenguaje tiene espacio dentro del mundo del significado. La calle, las cárceles españolas o los calabozos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, son fuentes ricas en este otro tipo de lenguaje que IDEAL les va a ir mostrando mes a mes.
Así se habla también:
Verde: Marihuana
Interior o 'indoor': Plantación de marihuana sembrada en el interior de un habitáculo.
Vuelco: Generalmente robo de marihuana, aunque también se podría usar para referirse a la sustracción de todo tipo de drogas entre particulares u organizaciones criminales.
Soldado: Encargado de vigilar una plantación de marihuana por cuyo trabajo se lleva una recompensa salarial o parte de la droga cultivada.
Guardería: Lugar donde se esconde la droga antes de ser distribuida.
Envasadora: Máquina utilizada por las mafias de la marihuana para envasar al vacío la marihuana ya pelada del tallo y facilitar su transporte sin que pierda sus propiedades.
Piso: La expresión «tengo un piso» en referencia a la marihuana se traduce que hay una vivienda utilizada únicamente para la plantación de 'cannabis sativa' sin que nadie viva en su interior. Las mafias recurren bastante a los pisos de protección oficial ubicados en zonas marginales de Granada, Pinos Puente, Atarfe, Loja o Santa Fe para plantar sus cultivos de marihuana. Suele haber un mercadeo ilícito entre las mafias para ocupar estas viviendas y convertirlas en centros de producción de marihuana.
THC: El tetrahidrocannabinol, también conocido como delta-9-tetrahidrocannabinol, es el principal constituyente psicoactivo del cannabis y la sustancia que genera el conocido como 'subidón' entre los consumidores de marihuana. Uno de los atractivos popularmente conocidos de la marihuana sembrada en Granada es su elevado nivel de THC y su bajo precio.
Chiri o peta: Canuto, porro o cigarro elaborado a base de marihuana y un poco de tabaco.
Instalación o encofrado: Todo cultivo de marihuana lleva aparejada una instalación de aparatos de aire acondicionado, sistema de riego automatizado, focos halógenos y ventiladores. Todo este conjunto es conocido como instalación o encofrado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.