Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los andaluces tendrán libertad para viajar por todo el territorio de Andalucía desde mañana -lunes día 8 de junio-, cuando todas las provincias pasan a la fase 3 y última del desconfinamiento. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, anunció que la movilidad entre las ... provincias andaluzas se permitirá desde mañana en Andalucía, para lo que ya cuenta con el visto bueno del Gobierno central. Moreno, que a partir de mañana comparte con el titular del Ministerio de Sanidad, Salvador Illa, la autoridad competente delegada en la desescalada en Andalucía, afirmó ayer que la decisión cuenta con «el aval» del comité de expertos que le asesora ante la pandemia de la Covid-19. «A partir del 8 de junio se puede viajar por todo el territorio de Andalucía. Nos merecemos ver amanecer en Almería y atardecer en Huelva, pasear por la Alhambra...», manifestó el presidente andaluz en una declaración institucional retransmitida por 'Canal Sur' y las redes sociales. En la misma solicitó a los andaluces «prudencia» e ir «paso a paso» en la última fase de la desescalada porque «el coronavirus lo hemos doblegado, pero no lo hemos eliminado». Agregó que mientras llegue la vacuna esperada «hay que ser extremadamente cautelosos». «El peligro no ha pasado y si no actuamos con responsabilidad, el peligro puede ser mayor», insistió. Moreno, que reconoció que la fase 3 es la «más difícil de gestionar», también expresó «cierta incertidumbre» sobre las competencias que como presidente autonómico debe asumir desde mañana, cuando todavía el país está bajo estado de alarma. La ley marca que es el Gobierno de España la autoridad competente en las decisiones sobre la pandemia, si bien en el último Real Decreto de la prórroga del estado de alarma se transfiere a las comunidades la competencia sobre numerosas decisiones. Además de la de los viajes entre las provincias o comarcas de la región, también la decisión de la superación de la fase 3 en los territorios que considere que cumplen con los criterios sanitarios y epidemiológicos de superación de la pandemia.
Moreno no hizo referencia a esta importante competencia, pero sí aludió a que hay dudas jurídicas sobre su cometido a partir de mañana y cómo será «la cogobernanza». Reclamó al Gobierno «claridad, concreción y seguridad jurídica» sobre ello. «Esperamos que mañana -por hoy- el presidente del Gobierno nos concrete algunos aspectos», expresó en alusión a la vídeo conferencia que tendrá con Pedro Sánchez y el resto de mandatarios autonómicos, la número 13.
Moreno, no obstante, habló de un periodo de 14 días de toda Andalucía en la fase 3, es decir, hasta que concluya el estado de alarma el día 21 de junio. Si mantiene esta posición, el presidente andaluz no hará uso de esa competencia de decidir salir del estado de alarma y de la tutela del Gobierno central en la lucha contra la pandemia.
Sobre la cautela en pronunciarse sobre la movilidad entre las provincias pese a las presiones recibidas, el presidente andaluz, y también su equipo de Presidencia, dieron una explicación. Una vez conocido el viernes que las ocho provincias transitaban a la fase 3 de la desescalada, el Gobierno de la Junta solicitó al Gobierno que considerara a la comunidad autónoma en su conjunto unidad territorial en la aplicación de las medidas sobre la pandemia y no de manera provincial como hasta ahora. Otras regiones que han pasado a la fase 3 también lo han hecho, pero no algunas como Extremadura, que ha preferido mantener a sus dos provincias, Cáceres y Badajoz, como unidades territoriales.
Noticia Relacionada
La Junta pidió al Gobierno que se publicara en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que Andalucía pasa en su conjunto a ser unidad territorial en la desescalada y así se hizo, explicó Moreno. Desde el Gobierno andaluz se explica que este requisito era importante para decidir la movilidad por todo el territorio, algo que no se hubiera podido hacer si Granada y Málaga hubieran quedado rezagadas en la fase 2 como otras veces.
Moreno celebró el avance de todo el territorio porque la otra opción hubiera carecido de «justificación clara». «Mi obligación era exigir el mismo trato. Andalucía siempre ha merecido avanzar unida y al mismo ritmo», añadió. El informe de los 17 asesores del comité de expertos refleja que Andalucía es la comunidad «con menor incidencia» de España, refirió Moreno.
Al día de hoy hay 85 personas ingresadas en los hospitales de la comunidad con coronavirus, 28 de ellas en UCI. La reducción respecto a los días más crudos de la pandemia en marzo y abril ha sido del 95%, añadió el presidente andaluz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.