Edición

Borrar
La Facultad de Trabajo Social acogió el segundo mercadillo solidario de la Asociación Alfa, con gran éxito entre los alumnos. Pepe Marín
Libros a un euro para ayudar al Distrito Norte

Libros a un euro para ayudar al Distrito Norte

La Asociación Almanjáyar en Familia organiza en la Facultad de Trabajo Social la segunda edición de este mercadillo, con más de mil ejemplares a la venta

Laura Velasco

Granada

Jueves, 21 de abril 2022, 00:09

Lorca, Quevedo, Antonio Gala, Rosa Montero, Matilde Asensi, Carlos Dickens, Elísabet Benavent, Miguel Hernández, Stephen King… Y así hasta más de mil. La entrada de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Granada se convirtió ayer en un mercadillo solidario de 10.00 a 20.00 horas, con decenas de estudiantes luchando por situarse en primera fila y elegir los mejores ejemplares. Un paraíso de libros con un trasfondo benéfico, ya que todo lo recaudado irá destinado a proyectos sociales en el Distrito Norte.

La idea surgió de Raquel Picón, una joven de 22 años con gran inquietud por ayudar. Tras graduarse en Trabajo Social empezó a trabajar en la Asociación Almanjáyar en Familia (Alfa), en concreto desarrollando el programa ERACIS de la Unión Europea, que trata de fomentar el empleo.

El colectivo cuenta con un Economato, un supermercado con productos rebajados al 80% para aquellos a los que les cuesta llegar a fin de mes. Allí tenían almacenadas decenas de libros, procedentes de donaciones o incluso recogidos de la basura a lo largo de los años. «Se estaban poniendo malicos, como yo digo; era una pena. Y se me ocurrió hacer el mercadillo», cuenta Raquel.

Contactó con su antigua facultad y, tras recibir el visto bueno, se puso manos a la obra. Celebraron el primero hace poco más de un mes, con 900 libros a la venta por 50 céntimos y un euro. Los ejemplares volaron. «Fue un éxito. Con el dinero financiamos meriendas para los niños del programa de conciliación familiar. La gente nos preguntaba que cuándo repetiríamos. Hasta nos escribieron de otras provincias para hacernos Bizum y que se los mandáramos», cuenta Raquel. Como aún había ejemplares de sobra, decidieron preparar la segunda edición.

Con más libros –superaron los mil– y las mismas ganas, ayer volvieron a la carga por una buena causa. En esta ocasión, con lo recaudado financiarán una excursión al Llano de la Perdiz para vecinos del Distrito Norte y los estudiantes que quieran apuntarse. «Queremos establecer una sinergia entre ambos, que intercambien ideas, conceptos y prejuicios. Algunos ven la zona Norte como un área alejada de todo, pero es maravillosa», explica la joven.

Los libros vendidos ayer eran auténticos tesoros. Algunos reflejaban su antiguo precio de 900 pesetas, otros llevaban dedicatoria e incluso en ciertos casos guardaban fotografías en su interior. «Los alumnos se abalanzan a por los libros. La mayoría se entera por Twitter o por el boca a boca. Hay de todas las temáticas: política, historia, arte, infantiles, juveniles…», señala.

Los compradores fueron en su mayoría alumnos de Trabajo Social y otras facultades cercanas, como Bryan de León, un apasionado de la historia que invirtió cuatro euros para llevarse a casa 'El inquisidor', 'Ramsés', 'Plutarco' y 'La revolución francesa'. «Suelo comprar libros y cuestan de 15 a 20 euros. A un euro están regalados», asegura el alumno de Relaciones Laborales.

Julián Llanos, estudiante de Ciencias Políticas y Derecho, ya acudió a la primera edición, pero al llegar por la tarde quedaban menos ejemplares, así que ayer fue más temprano. «La iniciativa es una forma sencilla de fomentar la lectura. Es mentira lo de que los jóvenes no leemos», asegura mientras sostiene 'Orlando', de Virginia Woolf, y 'La elegancia del erizo', de Muriel Barbery. Por solo dos euros se podrá perder en los mundos que se esconden en esas páginas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Libros a un euro para ayudar al Distrito Norte