

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Somos mucho más que un parque industrial, ofrecemos un ecosistema innovador a las empresas, también en forma de servicios, sinergias de imagen de marca, ... desarrollo de conocimiento, sostenibilidad, talento y economía. Somos una Ciudad Industrial Tecnológica y Area de Innovación (Citai)». Es la carta de presentación del mayor polígono industrial de Granada, el Parque Metropolitano y Tecnológico de Escúzar, que esta semana ha presentado su nueva identidad corporativa y pasa a llamarse Citai. El parque metropolitano vive un periodo de expansión impulsado por la atracción de nuevos proyectos empresariales.
Laboratorios Rovi
Uno de los grandes buques insignia de la expansión empresarial del Parque Metropolitano de Escúzar es la planta de heparinas que Laboratorios Rovi construye en una parcela de 40.000 metros cuadrados, en una de las entradas principales del polígono empresarial. Las nuevas instalaciones de Escúzar permitirán duplicar la capacidad de producción que la farmacéutica tiene actualmente en su planta del Parque Tecnológico de la Salud y la inversión final superará los 32 millones de euros.
LIDL
El mayor de los proyectos empresariales, en dimensiones e inversión, que se levanta ahora mismo en la Citai es la plataforma logística con la que la cadena de supermercados Lidl pretende impulsar su crecimiento en el sur de España. La cadena, que cuenta con almacenes similares en Málaga y Dos Hermanas (Sevilla) está construyendo un almacén de más de 65.000 metros cuadrados que se asienta en una parcela de 132.000, justo en la entrada del parque de Escúzar. La inversión total es de 85 millones de euros.
La plataforma, que comenzó a construirse a mediados de 2021, está muy avanzada y en estos momentos se está asfaltando el área y construyendo rampas de accesos. Fuentes de LIDL señalan que se están cumpliendo los plazos de obra, por lo que la entrada en funcionamiento está prevista para «mediados de 2023».
BigMat
Además de los grandes proyectos locomotora de la Citai, en estos momentos hay otra parcela más en obras. Se trata de un centro franquiciado de la multinacional francesa BigMat, de productos para profesionales de la construcción, que se construye en una parcela de diez mil metros, junto a Plásticos Hita. La promotora es una empresa granadina que ha retomado el proyecto de una nave que se quedó colgada en la anterior crisis y ha permanecido años parada en estructura.
Hispavima, promotora de centros Amazon
Otro de los proyectos millonarios que está funcionando como tractor del parque es un centro de logístico de última milla. La promotora es la empresa murciana Hispavima, en alianza con el fondo de inversión británico Roebuck Asset Management que actúa como inversor. Los promotores tienen cerrado un acuerdo para alquilar sus instalaciones a una gran compañía dedicada al comercio online que mantienen en secreto.
No obstante, la promotora ha construido tres centros para Amazon en España, en Corvera (Murcia), Alicante y Valladolid, por lo que, aunque aún no hay logos visibles ni confirmación oficial, todo hace pensar que el cliente final que ocupará el almacén de Escúzar es el gigante del comercio eléctrónico que ha cambiado la forma de comprar en el mundo.
El centro logístico de última milla se ha levantado sobre una parcela de 45.000 metros cuadrados, cercana la plataforma de LIDL. Las máquinas comenzaron a trabajar a principios de este año y la obra ha avanzado a todo ritmo, hasta el punto de que en poco más de un mes estará finalizado este gran almacén donde se agruparán los paquetes de venta online para después distribuirlos entre los clientes receptores de la provincia.
«Pese a la situación de huelgas del transporte, incrementos de costes de la materia prima, y ruptura de la cadena de suministro, los plazos se han cumplido; con lo cual estamos muy satisfechos», explica a IDEAL Jorge Truchado, director Negocio e Inversión Hispavima, que confirma que entregarán la obra el próximo mes de noviembre a su cliente. Será entonces cuando se desvele el misterio. o
De Lanjatrans a Azeta
Por el momento desde CITAE no no hay fechas para nuevas obras, pero sí empresas potentes granadinas que se están posicinando a futuro y que han adquirido parcelas en el polígono con la intención de implantarse a medio o largo plazo. El proyecto más avanzado, según la Citai, es el del grupo logístico granadino LanjaTrans, que ya ha encargado el proyecto para implantarse en 30.000 metros de terreno. También ya son propietarios de parcelas el Grupo Valsán, especialistas en suministros a profesionales de productos de agua, clima y energía, que ha comprado 20.000 metros cuadrados, la empresa de recambios de automóvil Motocoche (15.000 metros), la firma de productos de dietética Harrison Sport Nutrition ubicada en Albolote (40.000 metros) y el gigante granadino de la papelería Azeta, que ha adquirido una de las grandes parcelas parcelas de la Citai (72.250 metros cuadrados) pero se plantea su traslado «a medio o largo plazo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.