Vandalismo
Limpian en 24 horas una pintada en la fachada de la Huerta de San VicenteSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Vandalismo
Limpian en 24 horas una pintada en la fachada de la Huerta de San VicenteUn espray amarillo chillón ha sido utilizado para grafitear la fachada de la Casa-Museo de Federico García Lorca en la Huerta de San Vicente de Granada. El autor de esta gamberrada ha elegido una de las fachadas principales, por donde se accede a la ... visita al interior del emblemático lugar.
No ha sido el único uso que ha dado a su aerosol de pintura. También se ha preocupado de dejar su impronta en farolas, bancos y muretes que circundan la zona. La cuestión es que el recinto está protegido por cámaras de videovigilancia y las autoridades policiales están investigando este suceso para tratar de dar con su autor de forma inmediata.
La Huerta de San Vicente, como se denomina popularmente a la Casa-Museo de Federico García Lorca, es propiedad municipal y se encuentra inmersa en el parque del mismo nombre cuyos límites son la calle Arabial y a sus espaldas, la circunvalación de Granada.
La cuestión es que, además de la fachada de la casona, también hay muchas zonas del propio parque y del mobiliario urbano cosidos a pintadas de mal gusto que afean al lugar y ofrecen una imagen de abandono.
Así, desde la entrada principal por la calle Arabial, todos los paneles informativos de grandes dimensiones se presentan completamente ilegibles, dada la profusión de pintadas que hay sobre ellos.
De igual forma, las farolas que flanquean la avenida principal que conecta la entrada con la Casa-Museo Federico García Lorca se encuentran completamente pintorreadas, con lo que la bienvenida del paseante al parque queda muy afeada.
De hecho, el mobiliario urbano se encuentra en muchos casos afectado por los usos vandálicos que sufren, algo que se denuncia continuamente por los vecinos que utilizan esta gran extensión verde de la ciudad de Granada. Los botellones ilegales proliferan y los bancos para sentarse, por ejemplo, se encuentran muy afectados.
La Huerta de San Vicente fue la casa de verano de la familia García Lorca entre 1926 y 1936. En ella, Federico García Lorca escribió, en su totalidad o en parte, algunas de sus obras principales, entre otras 'Así que pasen cinco años' (1931), 'Bodas de sangre' (1932), 'Yerma' (1934) o 'Diván del Tamarit' (1931-1936). El poeta vivió en la Huerta de San Vicente los días previos a su detención y asesinato en agosto de 1936, al comienzo de la Guerra Civil española.
Son razones poderosas para que este lugar esté especialmente cuidado y protegido, y también explica el sobresalto que ha producido que alguien haya pintorreado la fachada. La Huerta de San Vicente es un lugar que cala hondo en las raíces de Granada y sus gentes. Así, este lunes por la mañana una brigada de Inagra adecentó completamente el lugar, y además, pintó de nuevo la fachada, que luce de nuevo blanca e impoluta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.