El Ministerio para la Transición Ecológica ha sacado a información pública el proyecto constructivo del desglosado 3 de Rules, que llevará agua a Almuñécar y el Valle de Río Verde, la zona más afectada por la sequía en la Costa Tropical, donde más de 3. ... 500 hectáreas pasan sed por la salinización de los pozos y la falta de precipitaciones. Es el segundo tramo que se construirá de este sistema de tuberías que sacarán por fin rendimiento a los embalses Béznar-Rules después de 20 años de espera.
Publicidad
El proyecto tiene un presupuesto base de licitación que asciende a 80,3 millones de euros y la obra se dividirá en dos fases cuyo plazo de ejecución se estima en un total de cinco años. La actuación permitirá por fin la interconexión entre los sistemas de riego de las cotas 200 y 400, lo que beneficiará en total a 3.872 hectáreas de 19 comunidades de regantes de Almuñécar, Los Guájares, Ítrabo, Jete, Molvízar, Motril, Vélez de Benaudalla y Salobreña. Estas tierras demandan anualmente 23,4 hectómetros cúbicos para poder sacar adelante sus cultivos.
El proyecto del desglosado Número 3, desarrollado a petición de la empresa estatal de aguas Acuaes, incluye el tramo Intermedio de la conducción principal en la cota 400, dos ramales secundarios (RS2 y RS3) y una conexión a la zona del Valle de Río Verde (RC-9). También incluye una estación de bombeo y la construcción de la balsa de Palmares para la interconexión de los sistemas de la cota 400 y la cota 200, denominada Interconexión de Palmares.
La primera fase, cuyo presupuesto base de licitación asciende a 60,34 millones, recoge las obras del tramo principal de la tubería de la margen derecha a una cota de 400 metros. Estos trabajos incluyen el paso de las canalizaciones por el túnel de Ítrabo o Las Golondrinas, con canalizaciones que miden 935 y 345 metros. Además, implica la construcción de la balsa de Palmares y sus ramales.
Publicidad
La segunda fase suma cerca de 20 millones de presupuesto para la construcción de una estación de bombeo que impulse el agua entre cotas hacia la balsa de almacenamiento, una línea eléctrica aérea de alta tensión que alimente la estación de bombeo, y la línea eléctrica subterránea adicional. La línea aérea de alta tensión que se proyecta para la alimentación de la estación de bombeo de la interconexión de Palmares es de unos 6,3 kilómetros de longitud, mientras que será necesaria una línea eléctrica subterránea de 1,55 kilómetros adicionales con un trazado paralelo a las conducciones.
La balsa de palmares que se empleará para acumular agua para los regantes podría recibir aguas tanto de la interconexión de Palmares, procedentes de la Presa de Rules, como desde la conducción principal en la cota 400, a través de la tubería negra ya existente que emplea agua procedente del Canal de Ízbor y el embalse de Béznar.
Publicidad
Sin embargo, aún queda por resolver cómo se financiará este nuevo desglosado. El Ejecutivo anunció en 2021 que destinaría 105 millones de euros de fondos europeos Next Generation para ejecutar los dos primeros tramos de las canalizaciones. Para ello, las tuberías deberían estar construidas en 2026. Las obras del primer tramo, el desglosado número 9 ahora en marcha y valoradas en 60 millones, sí llegan al plazo previsto y se cubren al 80% con las ayudas, el otro 20% lo ha adelantado la Junta y Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical. Pero el segundo tramo, se queda al margen de la batería de estas subvenciones. El proyecto no se encontraba lo suficientemente avanzado para acogerse al plan, tal y como adelantó este periódico.
Gobierno y Junta deberán determinar cómo se sufragan las tuberías que llevarán agua a Almuñécar. El Ministerio de Transición Ecológica anunció a IDEALque si era necesario asumirían el coste a pulmón y recuperarían la financiación a través de cánones a los regantes.
Publicidad
Además, queda pendiente el proyecto constructivo de los dos últimos tramos de las canalizaciones. El Gobierno simplifica la obra, que inicialmente estaba compuesta en once tramos. Rules se quedará en solo dos tramos más que abarcan la margen izquierda y derecha del Río Guadalfeo.
El sistema de conducciones al completo será capaz de suministrar agua a 150.000 habitantes fijos y una población estacional de 200.000 habitantes. De forma paralela, el agua de Rules llegará a 50 comunidades de regantes que emplean 102 hectómetros cúbicos de agua en 16.000 hectáreas de riego.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.