Transporte público
Las líneas de autobús vuelven a recuperar sus itinerarios completos en el distrito Norte de GranadaTransporte público
Las líneas de autobús vuelven a recuperar sus itinerarios completos en el distrito Norte de GranadaEl Ayuntamiento de Granada ha cumplido su previsión y el transporte público ha vuelto este domingo a realizar sus itinerarios completos en los barrios del distrito Norte. El servicio había sido suspendido en cuatro de las líneas que comunican los barrios de la ciudad de ... Granada a partir de las siete de la tarde.
Publicidad
La razón del acortamiento de las líneas por las calles Sánchez Cotán, Casería del Cerro, Pedro Machuca y Julio Moreno Dávila se debe a los incidentes ocurridos hace ahora dos semanas, cuando lso autobuses fueron apedreados. Las líneas afectadas, según las asociaciones de vecinos, son la 5, la 6, la N5 y la N6, que son las que recorren estas calles que entienden que son más «conflictivas».
El portavoz municipal, Jorge Saavedra, celebró este viernes -en su comparecencia para detallar la actualidad de esta incidencia en el transporte público de la ciudad-, la colaboración tanto de las asociaciones de vecinos, de la Policía Nacional y de la Subdelegación del Gobierno, con quienes el Ayuntamiento también se reunió el jueves para abordar el problema antes de que se celebrara la junta de seguridad local convocada por la alcaldesa este lunes.
Esta colaboración tuvo su traslado cuando hace dos semanas, tras los primeros lanzamientos de piedras, los responsables vecinales del distrito Norte se reunieron con sesenta jóvenes y muchos de sus padres. «Se comprometieron a dejar de tirar piedras para que vuelvan los autobuses a cambio de que cesara el hostigamiento de la Policía Local».
Publicidad
El anuncio de la suspensión del paso de los autobuses por las calles donde se han dado incidentes contra los vehículos cayó en el distrito Norte como un jarro de agua fría. El grupo municipal socialista y colectivos vecinales de Norte cuestionaron públicamente la decisión, que había sido solicitada previamente por el comité de empresa de Alsa, concesionaria del servicio de transporte público en la ciudad de Granada.
La Policía Local viene realizando acompañamientos a las líneas de autobús cuando se produce esta situación de inseguridad, pero, «lejos de atajarse la situación, se sigue produciendo de manera reiterativa y a diario desde entonces», precisó entonces Saavedra.
Publicidad
Estos incidentes vandálicos, que han ocasionado daños materiales a varias lunas de los autobuses, han generado un perjuicio a los vecinos de la zona para lo que las líneas de autobús son su medio principal de transporte diario.
Este lunes por la mañana se ha celebrado la Junta Local de Seguridad. A su término, tanto la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo; como el subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, han realizado unas declaraciones para explicar los acuerdos alcanzados respecto al tema del lanzamiento de piedras a los autobuses urbanos por parte de menores en el distrito Norte.
Publicidad
Ambos informaron que se va a desplegar un dispositivo de seguridad extraordinario en la zona afectada desde hoy hasta el próximo domingo en el que actuarán agentes de la Policía Local y la Policía Nacional. La alcaldesa explicó que el horario del dispositivo comienza a las 18h, «porque se está adelantando también el lanzamiento de piedras y objetos».
Según informó, «el dispositivo consiste en realizar barridos, practicar identificaciones en las inmediaciones del recorrido que se ve afectado y trabajar en esta dirección». También hay un componente vecinal y social. «Igualmente, vamos a seguir trabajando con las asociaciones de vecinos, porque estamos hablando de menores» de estos barrios.
Publicidad
Con firmeza, Marifrán Carazo sostiene que «lo primero de todo, desde luego, es garantizar la seguridad de los trabajadores de Alsa, de los usuarios de nuestro transporte público, y no interrumior el servicio buscando alternativas a los recorridos para no restar este servicio al distrito Norte». Por todo ello, entiende que «la Policía Nacional tenga que ayudar y colaborar con la Policía Loca, puesto que la competencia en seguridad es de la primera».
Por su parte, José Antonio Montilla, subdelegado del Gobierno en Granada, destacó que se ha constatado en la misma reunión la colaboración y la coordinación perfecta que ha existido desde el primer momento entre Policía Nacional y Local. «Policía Nacional está siempre para apoyara la Policía Local. Desde la semana pasada se han montado opeorativos que se van a mantener durante toda la semana. Hago una llamada a que se deje trabajar a ambas policiales al margen de cualquier injerencia política», terminó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.