Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La reforma completa del último de los tramos de Camino de Ronda y de la avenida Cervantes al completo son las dos principales demandas planteadas por los distritos de cara al presupuesto de 2025. Como parte del proceso de elaboración de las nuevas cuentas, los ... colectivos vecinales ya han elegido aquellos proyectos en los que quieren que el equipo de gobierno de la capital, que comanda la popular Marifrán Carazo, ponga el foco.
El listado, que se aprobó en una de las últimas sesiones previas a las vacaciones de agosto, incluye actuaciones en todos los barrios e implican mejoras en la dotación de servicios, como la construcción de una biblioteca pública en Beiro o un centro de día para mayores de carácter público en Chana, o en vías y parques, como los arreglos en diveras calles del Barranco del Abogado o de Norte. Un abanico de demandas que ahora queda en manos de los populares para su posible ejecución.
Albaicín
El parque infantil de Rey Chico es uno de los proyectos demandados en el distrito, que centra las miras en las mejoras de pavimentación. Desde la asociación de vecinos reclaman que se coloque chino fino y adoquines en Aljibe del Trillo, Cuesta de Granados, Aljibe de la Gitana, Mentidero, Cruz de Quirós, Bocanegra y Cobertizo. El colectivo solicita una red de aseos públicos y la señalización de aparcamientos para uso vecinal.
En El Fargue piden la remodelación de las calles Barrio del Pilar y Caño de Hierro y del callejón de la Era. Asimismo, la asociación de vecinos reclama la reparación de Federica Montseny y Real del Fargue, la ampliación de la acera entre los dos núcleos del Fargue, desde Plaza del Angelito y Retiro, además de una zona de recreo en el barrio alto. En el Sacromonte, la principal reclamación es el sendero del Darro, que implica limpieza de los barrancos, del cauce y la adecuación de los cruces de ribera. La asociación solicita también que se actúe en la zona alta de Vereda de Enmedio, la ladera de la Fuente del Avellano y los barrancos de los Naranjos, los Negros y Puente Quebrada. En Haza Grande solicitan el adecentamiento del Camino Viejo del Fargue y la habilitación del acceso peatonal al puente desde la calle Olmo. En la misma vía piden que se coloque un pipicán.
Beiro
La amplitud de Beiro lo hace uno de los distritos con más demandas. En Pajaritos, solicitan el ensanche de aceras de Ruiseñor y una nueva entrada al parque de la calle Alondra. En el entorno de Joaquina Egüaras, piden que se construya una biblioteca pública y se mejore el alumbrado de Pedro Temboury, Fernán Caballero, Pedro de Castro y la propia avenida que da nombre a la zona. Asimismo reclaman el reasfaltado de Ismail e Iznájar, un nuevo parque infantil y otro biosaludable junto a Casería del Cerro.
En Albayda, las demandas tienen relación con un parque de calistenia, el cerramiento de Casería de los Cipreses y la terminación de cabeceras de Miranda Dávalos con vegetación. En San Lázaro, los vecinos piden la remodelación completa de López Neyra, San Pantaleón, Mesa Moles y Pareja Yébenes y que se estudie el soterramiento de los contenedores. En San Ildefonso, que se remodele la placeta de Aljúcer y se peatonalice Cercado Bajo de Cartuja. En San Francisco Javier, los vecinos demandan la ampliación de la biblioteca y la adquisición de Granada92. En La Cruz, piden que se habilite como parking el solar que está entre Tendido y Andanada.
Centro
Las demandas del distrito se pueden resumir en arreglo de calles y guerra total contra los grafiti. Los vecinos reclaman mejoras en vías como Cenacheros, Barranco del Abogado, Secanillo Alto, Camino Nuevo del Cementerio, Trabuco, Constitución, Comendadoras, Somosierra, Placeta del Agua, Cementerio de Santa Escolástico o Cuesta de Santa Catalina.
Una intervención mayor solicitan para la plaza de los Campos, además del soterramiento de todos los cables en el Boquerón. Para la misma zona se reclama una actuación que acabe con las pintadas. Eliminar el saliente de Molinos, mejorar la acessibilidad de Ballesteros y Palacio y la instalación de un parque infantil en la plaza del Boquerón son otras medidas pedidas.
Chana
La construcción de centro de día para mayores de carácter público es una de las principales demandas de Chana. Los vecinos del distrito reclaman un plan especial para las viviendas de calles como Manuel Mateos, Machado, Moreno Torroba, Zagal, Hispanidad, Guadix, Veleta o Huéscar, además de la recuperación del parque de la Encina con un jardín vertical. Solicitan la mejora peatonal del túnel de Zarabanda y más parques de calistenia.
En Bobadilla las peticiones van dirigidas a la urbanización de la calle Hermanos Obreros y la remodelación de la plaza del Tabaco. También solicitan la cobertura de la Acequia Gorda y una acera para el Camino de Purchil. En Cerrillo Maracena, los colectivos piden acondicionar el parque de los Olivos y que se cambie su denominación a parque de la Terrona. También reclaman que se restaure la pista deportiva de Virgilio, incluyendo la cancha de baloncesto.
Genil
La renovación integral de la avenida Cervantes es la principal medida del distrito Genil. Los vecinos, incluso, han enviado una propuesta de modificación de la vía a los técnicos y solicitan además aprovechar la oportunidad para renovar la iluminación y mejorar la jardinería. La reforma de Quinta Alegre y la adaptación del monumento para hacerlo más accesible es otra de las peticiones de los residentes.
En el Camino de los Neveros, la asociación de vecinos pide el arreglo urgente de las aceras de calles como Aixa la Horra, Kadiga o Zorahaida. Además, reclaman que se actúe sobre el muro de contención de Camino de Caicena. En Bola de Oro, los vecinos piden la revisión de la antigua fábrica de San Patricio y más farolas en la primera parte de la Fuente de la Bicha. En Lanchas de Genil, los colectivos piden que se actúe sobre el muro de la calle Ordesa y que se amplíe Las Palmas. En Castaño Mirasierra, que se reformen Juan de Echevarria y Rodrigo Lopera y que se reasfalten Mira de Amezcua y la mencionada Rodrigo Lopera. También que se coloque acerado hasta la rotonda de Huétor Vega.
Norte
La mejora de la piscina de Almanjáyar es una de las grandes peticiones de Norte. Los vecinos solicitan que se solucione el problema de filtrado de agua, se amplíe la zona de descanso y se construya una sala de curas. Además, son múltiples los arreglos de calle necesarios, como la placeta junto a Tánger y otras vías de la Paz, el Pasaje de Peñaranda, Ronda de Panaderos, Fernández de Burgos, Gómez Aparicio y el entorno de la farmacia Mónica Revilla.
En Cartuja, se solicita el reasfaltado de Acosta Medina, Arana y López de Haro. Asimismo los residentes de Parque Nueva Granada piden una zona de juegos infantiles nueva en el centro de la plaza que da nombre al barrio y un pabellón cubierto con espacio para la propia asociación. En Campo Verde reclaman tecnología led en las luminarias y el reasfaltado de Gutierre Tibón.
Ronda
La remodelación de Camino de Ronda entre Méndez Núñez y Villarejo es la principal demanda del distrito. Se trata de un tramo que quedó fuera de las obras del metro y contrasta con el resto de la vía. Los vecinos solicitan además un parque biosaludable junto al Palacio de Congresos y un local nuevo para la asociación de vecinos Ronda. También reclaman la remodelación de Martínez Campo, la renaturalización del río Genil y una pasarela que una Pintor Zuloaga con Ribera del Violón, además de aceras amplias en Valle Inclán, un parque infantil en Glorieta de Arabial y la supresión de barreras en la zona de Sol y López Mezquita.
En Fígares, los vecinos reclaman la ejecución del proyecto de pavimentación de San Antón y el nivelado de aceras con la calzada para eliminar el bordillo elevado en los pasos peatonales de Alhamar, Mulhacén y Camino de Ronda. En Rosaleda, las peticiones son la remodelación de Demetrio Espínola, la creación de uan zona verde en Ramón y Cajal, más arbustos en el bulevar de Pampaneira y más arbolado en todas las calles del barrio, especialmente en Cádiar y María Guerrero.
Zaidín
El Zaidín reclama la remodelación integral de Don Bosco en toda su longitud. Es la principal medida junto al remozado de la avenida de Dílar, la reordenación de la avenida del Conocimiento y Fontiveros y la creación de parking disuasorios en terrenos municipales del barrio. Los colectivos solicitan también la construcción de un complejo deportivo en el solar municipal de La Malahá, junto al Parque Tico Medina o algún otro terreno del Ayuntamiento que esté en las cercanías.
En la zona de Campus, los residentes piden un centro de usos múltiples en Santa Juliana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.