El listado con los pueblos de Granada que reducen sus restricciones este lunes y los que las mantienen

Once bajan de la tasa 500 y se levantará el cierre perimetral y en otros cuatro reabrirán bares y comercios

ideal

Lunes, 1 de febrero 2021, 01:35

El coronavirus no da tregua en la provincia de Granada: este domingo fueron 935 los nuevos positivos contabilizados en la provincia. El pasado viernes se reunió de nuevo el Comité del Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de la provincia de Granada para ... analizar los datos epidemiológicos de aquellos municipios en los que decaen las medidas el próximo domingo y cuya desescaladaentra en vigor a las 00:00 horas de este lunes 1 de febrero

Publicidad

Posteriormente el comité provincial confirmó que, con la actualización de los datos, dejarán de estar confinadas varias localidades de Granada, que a partir de este lunes 1 de febrero podrán recobrar cierta normalidad. Son todos aquellos municipios que han dejado de superar la tasa de 500 o de 1.000 contagiados por cada 100.000 habitantes. Por otra parte, la mayoría mantiene las restricciones.

En el caso de los primeros, se podrá entrar y salir del municipio sin causa justificada, como ocurría hasta ahora, aunque seguirá en vigor el cierre provincial. En el caso de los segundos, continuaráncon cierre perimetral al superar los 500 contagios de tasa acumulada pero podrán abrir bares y comercios no esenciales, cerrados hasta ahora.

Salen del nivel 4 grado 1 (y, por tanto, no estarán en cierre perimetral)

Albuñuelas

Benalúa de las Villas

Colomera

Cortes y Graena

Dehesas de Guadix

Fornes

Moraleda de Zafayona

Morelábor

Pórtugos

Quéntar

El Valle

Bajan de nivel 4 grado 2 (cierre perimetral y cese de la actividad no esencial) a nivel 4 grado1 (cierre perimetral)

Calicasas

Capileira

Moclín

Montillana

Siguen con cierre perimetral

Albolote, Albuñol, Alhendín, Alicún de Ortega, Almuñécar, Armilla, Atarfe, Benamaurel, Benalúa, Cájar, Caniles, Cenes de la Vega, Cijuela, Cortes de Baza, Cuevas del Campo, Cúllar Vega, Churriana de la Vega, Darro, Dílar, Domingo Pérez, Dólar, Dúrcal, Dúdar, Fonelas, Granada, Gójar, Guadix, Güéjar Sierra, Huétor Tajar, Huéscar, Jayena, Jun, Juviles, Las Gabias, Lanteira, La Peza, Lecrín, Maracena, Motril, Monachil, Montejícar, Montefrío, Nigüelas, Otívar, Pinos Genil, Puebla de Don Fadrique, Salar, Salobreña, Santa Fe, Trevélez, Valderrubio, Valle del Zalabí, Vegas del Genil, Velez de Benaúdalla, Villa de Otura, Villanueva de las Torres, Víznar, Zafarraya y Zújar.

Municipios confinados. JUNTA

Pueblos con cierre perimetral y con la actividad no esencial también cerrada

El comité establece que estos pueblos, además de cerrar sus fronteras, también cesan la actividad no esencial por tener una tasa de más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes:

Publicidad

Alamedilla, Alfacar, Algarinejo, Alquife, Baza, Beas de Granada, Busquistar, Bubión, Calicasas, Campotéjar, Capileira, Castilléjar, Chauchina, Chimeneas, Cogollos de Guadix, Cogollos de la Vega, Cúllar, Deifontes, Diezma, Escúzar, Fuente Vaqueros, Gorafe, Guadahortuna, Huélago, Huétor Vega, Huétor Santillan, Huéneja, Íllora, Iznalloz, Láchar, La Malahá, La Tahá, La Zubia, Loja, Moclín, Montillana, Nevada, Nívar, Ogíjares, Padul, Peligros, Pedro Martínez, Polopos, Pinos Puente, Piñar, Pulianas, Purullena, Sorvilán, Soportújar, Torre Cardela, Turón, Ugíjar, Válor, Ventas de Huelma, Villanueva de Mesía y Zagra.

Municipios confinados y con cierre de la actividad no esencial. JUNTA

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad