

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Viernes, 28 de marzo 2025, 00:30
Esta tarde el Centro Cultural Siglo XXI de Las Gabias acoge el Teatro musical 'Nuestra Historia', una producción creada para conmemorar los 30 años de la Escuela Municipal de Música y Danza Las Gabias.
Fundada en el 1995 por Juan Manuel Pamblanco, Lourdes Zanón, Rosa María León y Miguel Ángel Martínez, esta escuela es un referente cultural en la ciudad. Gracias a su esfuerzo y dedicación, miles de alumnos han podido formarse en sus aulas, muchas veces de la mano de los propios fundadores, que a día de hoy siguen vinculados a la institución.
Para celebrar este importante hito, la Escuela ha preparado un gran espectáculo musical, donde profesores, alumnos y la Banda Municipal de Música de Las Gabias —uno de los pilares fundamentales de la institución— serán los encargados de hacer un recorrido por su historia. Desde sus primeros pasos hasta la consolidación de los diferentes talleres y especialidades, el musical reflejará cómo esta Escuela ha crecido y evolucionado junto a su comunidad.
El espectáculo combinará música, danza y teatro para contar la historia de la Escuela de una manera diferente y emotiva.
Este musical será solo el pistoletazo de salida de un año repleto de actividades conmemorativas que se han preparado en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Las Gabias.
Durante el mes de abril la localidad vivirá uno de los momentos más esperados, la Semana Santa y especialmente el viernes de Dolores, seña de identidad de los gabirros. Ese día, la Hermandad del Santísimo pone en las calles el cortejo penitencial que precede el paso con las imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores acompañados de la Banda de Cornetas y Tambores de María Santísima de la Victoria del Realejo.
Así, durante los días 11 de abril (viernes de Dolores), 13 de abril (domingo de Ramos), 16 de abril (miércoles Santo en Gabia Chica), 18 de abril (viernes Santo) y 20 de abril (domingo de Resurrección) tendrán lugar las salidas procesionales. A excepción del Miércoles Santo de Gabia Chica, cuya procesión se desarrolla con la participación de la iniciativa vecinal; el conjunto de salidas procesionales se organiza por «La Hermandad del Santísimo y Cofradía de la Presentación del Señor, Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de Los Dolores, Cristo de la Expiración y Glorioso Jesús Resucitado de Las Gabias» en colaboración con las Concejalías de Cultura, Promoción de la Ciudad, Seguridad Ciudadana, Tráfico y Movilidad del Ayuntamiento de las Gabias.
Así mismo, todos los todos los jueves del mes se podrá visitar el Torreón Árabe, declarado Bien de Interés Cultural en 1922 junto a la Casa Señorial de García Benavente del siglo XVI-XVII y la Casa Señorial de los Blasco del siglo XVI, adquirida por el Ayuntamiento en 2021 con el objeto de poder ser aprovechada culturalmente por el pueblo.
Durante los días 23 al 26 de abril, con motivo del Día Internacional del Libro, se celebrará la Semana Cultural de Las Gabias con una programación cuya finalidad principal es la de difundir la animación a la lectura entre todos los vecinos. El amplio programa dirigido a todos los públicos se ha confeccionado con la intención de llenar de contenidos los 4 días y contempla talleres artísticos de 'lettering' y estampación de sellos, talleres juveniles con la participación de los personajes Bap y Tori y la Asociación Juvenil Creanditos, cuentacuentos y visitas turísticas guiadas al patrimonio local.
Este año como novedad en la inauguración que tendrá lugar el 23 de abril (día del libro) se contará con las exposiciones de pinturas y esculturas de Rosa Cano y Marta Cano respectivamente, así como un concierto de versiones Pop por la Banda de la Escuela de Música de Las Gabias y la presentación del libro El Juego del Tren de Diego Belmonte.
Simultáneamente a la Semana Cultural, el día 25 de abril, tendrá lugar nuestra tradicional celebración del día de San Marcos con una salida al Parque periurbano con degustación del artesanal 'hornazo', un bollo de aceite con huevo cocido elaborado en las panaderías locales.
Para acabar el mes, durante los días 25,26 y 27 de abril tendrá lugar en el Teatro Municipal e instalaciones deportivas adyacentes de las Gabias el IX Congreso Andaluz de Bonsái y el II Congreso Andaluz de Suiseki
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.