Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La previsión Livensa Living es continuar su expansión en el año 2021 con la construcción de 19 residencias que sumarán más de 7.000 camas. Entre ellas la empresa tiene planificada otra residencia en Granada, en la calle Alondra del Barrio de Pajaritos, junto a ... la estación del AVE, en los terrenos del antiguo cuartel de automovilismo que están llamados a transformar por completo el barrio con nuevas viviendas, parques y este proyecto pensado para los estudiantes del Campus de Fuentenueva. La residencia está aún en fase de proyecto, pero la previsión es que tenga unas 250 plazas y se termine en 2021.
La responsable de Livensa Living España, Berta Guillamón, confirma que Granada es una de las ciudades que más interés despierta. «Lo tiene todo, el prestigio, la calidad de vida, el patrimonio y el flujo de estudiantes. A esto se le suma el bajo número de camas ofertadas, que hemos detectado en estudios de mercado. Es de los campus donde hay más necesidad», resume.
El encarecimiento de los alquileres en las ciudades universitarias está también en la base de la aparición de este nuevo nicho de negocio de las residencias, que están explotando los grupos inversores internacionales. La UGR tiene 46.000 alumnos, de los que el 55% son de fuera. Si se le suman los cuatro mil estudiantes internacionales son 26.000 potenciales residentes buscando alojamiento en una ciudad que solo cuenta con 3.500 plazas en colegios mayores y residencias. Hasta el próximo septiembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.