Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carlos Morán y José Ramón Villalba
Granada
Martes, 31 de mayo 2022, 21:10
«Llamamos a los bomberos y en ningún momento intentamos huir», dijo al salir del juzgado de guardia el joven investigado, junto a una amiga, por haber causado el incendio que quemó casi 200 hectáreas entre el cerro de San Miguel y la Abadía de ... Sacromonte, que llegó a estar amenazada por las llamas.
Noticia Relacionada
Carlos Morán José Ramón Villalba
El juez ha dejado en libertad con cargos a la pareja. Deberán comparecer dos veces al mes en los dependencias judiciales de La Caleta. El chico, de 23 años y vecino de un municipio de la provincia, iba todavía en chanclas. Ha pasado casi dos días en la comisaría y está cansado. También aliviado y preocupado. Iba acompañado de su abogado, el letrado Alfonso de Rojas Torres.
Instantes después, accede a conversar con IDEAL para ofrecer su versión de lo que ocurrió la tarde del pasado domingo 29 de mayo en San Miguel Alto. Fue una jornada cálida, prácticamente veraniega, y ventosa. Él y su acompañante, que habían acampado en la zona, encendieron una barbacoa para tostar carne. «No sabíamos que no se podía acampar allí. No había ningún cartel que lo impidiera. Vimos restos de otras barbacoas», relató el joven a este periódico.
En un momento dado, añadió el imputado, una ráfaga de aire diseminó las brasas por el monte y surgieron las primeras llamas. «Intentamos apagar el fuego con agua y una manta», manifestó el detenido.
Al mismo tiempo, siempre según su testimonio, telefonearon a los bomberos para avisarles de lo que había pasado. El joven habría aportado su móvil la juzgado para que comprobara su historial de llamadas. Según el abogado De Rojas Torres, en el listado aparecía una búsqueda del número de los Bomberos de Granada y dos conversaciones con el servicio de extinción de incendios.
En este sentido, el imputado desmintió que él y su amiga hubiesen tratado de escapar del paraje en el que todo comenzó, conocido como el Camino de la Ermita. «No intentamos huir», reiteró a este diario.
Poco antes de mantener este diálogo con IDEAL, el magistrado titular del Juzgado de Instrucción número 6, que ayer estaba de guardia, acordó dejar en libertad con cargos a los presuntos autores del fuego, que adquirieron la condición de investigados por la presunta comisión de un delito de incendio.
Noticia Relacionada
El juez, tras tomarles declaración, les impuso la medida de control de que comparezcan dos veces al mes en dependencias judiciales.
La pareja fue detenida por agentes de la Policía Nacional de Granada poco después de las cuatro y media de la tarde de este pasado domingo, que fue cuando se iniciaron las llamas.
El incendio, empujado por las cálidas ráfagas de aire que soplaron durante aquel día en Granada, se propagó rápidamente. Enseguida empezaron a llegar las aeronaves del Infoca para atacar las llamas desde el aire. En apenas una hora, ya había cinco helicópteros y una avioneta de coordinación sobrevolando el fuego para sofocarlo.
Lo peor fue cuando las llamas dejaron atrás San Miguel y corrieron hacia la Abadía del Sacromonte. Durante la mayor parte de la tarde, esa fue la principal preocupación de los servicios de extinción: impedir que el frente del incendio llegase al valioso e histórico inmueble religioso, que ya en el año 2000 había sido pasto del fuego. El Infoca y los Bomberos lo consiguieron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.