Edición

Borrar
Llega la aceleración digital de la firma electrónica
Alhambra Venture 2021

Llega la aceleración digital de la firma electrónica

FIRMAFY ·

La compañía granadina es la única aplicación que recoge cinco evidencias que garantizan la identidad del firmante en todos sus planes de precios

aNA áVILA

Miércoles, 2 de junio 2021, 01:06

«Firmafy es una aplicación para la firma electrónica de documentos segura, sencilla y con plena validez jurídica», explicó Fran Cortés, CEO de Firmafy.

Ahora, y gracias a Firmafy, las empresas pueden enviar todo tipo de contratos y documentos para que sus clientes, trabajadores o proveedores, los firmen online de forma cómoda e intuitiva desde sus móviles, sin tener que descargar nada y cumpliendo con toda la normativa vigente.

Actualmente, Firmafy se compone por un equipo formado por 9 personas, al frente de ellas estaría Wence Criado, Proyect Manager y Fran Cortés, CEO e impulsor de la idea. Según Cortés, encontró la necesidad de firmar los documentos de forma ágil y con validez legal cuando era CEO de otro proyecto: «Teníamos que enviar cientos de contratos laborales diariamente que necesitábamos firmados de vuelta, y me di cuenta de que ese tiempo de espera retrasaba todo el proceso y no era nada eficiente, así me decidí a crear Firmafy. La aplicación contribuyó a la eliminación de un 90% de los procesos en papel y supuso un ahorro de más de 50.000 euros en dos años. Los beneficios eran tantos que en 2020 me decidí a comercializar Firmafy para poder ayudar también a otras empresas», añadió.

–Queda claro que Firmafy permite optimizar los procesos de firma y generar beneficios a las empresas, pero ¿cuál es vuestro valor diferencial?

–Una vez que se realiza la firma, le llega un email al instante a todas las partes firmantes y a la empresa con el documento firmado con las rúbricas. Además, se mejoran sus procesos y experiencia de cliente, que ya no tendrá que imprimir ni escanear documentos. En ese sentido, Firmafy hace que la empresa sea mucho más eficiente y sostenible, ahorrando anualmente miles de euros al evitar las gestiones en papel.

Por otro lado, cabe destacar que Firmafy es la única aplicación para la firma electrónica que recoge cinco evidencias que garantizan la identidad del firmante en todos sus planes de precios. Asimismo, la aplicación es muy sencilla e intuitiva para la empresa y los firmantes, que no necesitan disponer de conocimientos previos ni plataformas complicadas, ya que permite firmar con el dedo.

–¿Cuál es el precio de Firmafy en el mercado?

–Nuestros avances tecnológicos nos permiten ofrecer un precio muy competitivo, nos gusta pensar que estamos facilitando el acceso a la firma electrónica avanzada a todas las empresas, independientemente de su tamaño y su presupuesto. Se puede realizar una firma desde 0,13 €.

–Y la pandemia, ¿cómo se ha vivido en Firmafy?

–Firmafy ha tenido un papel muy importante para las empresas desde que comenzó la pandemia. Es una aplicación muy sencilla de utilizar, cualquier persona es capaz de firmar con ella.

Nuestra aplicación permite que se envíe la documentación para firmar por email o por SMS y se inicia el proceso de firma haciendo clic en un enlace. De Firmafy gusta sobre todo la comodidad que aporta en el proceso de firma y su uso sencillo. Está siendo de gran utilidad porque permite que las empresas puedan continuar firmando contratos y cerrando ventas, evitando las firmas presenciales y agilizando los procesos sin contacto.

–¿A qué niveles ya estáis trabajando con Firmafy?

–Firmafy está destinado principalmente a las empresas que necesitan firmar documentos. Estamos muy agradecidos por el crecimiento y la acogida que ha tenido Firmafy, ya confían en nosotros clientes importantes como Acción contra el Hambre, la Universidad Oberta de Catalunya, el Granada Club de Fútbol o la Cámara de Comercio.

Recientemente recibimos el premio a Primer Finalista de los Premios de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Granada; además, este 2021 hemos sido seleccionados para participar en el Programa Minerva.

–¿Cuál es la situación actual del proyecto?

–Firmafy ya está comercializándose y llamando la atención de empresas muy importantes. Hemos pasado de 300 usuarios en 2020 a los más de 4.000 registrados actualmente. Nuestro objetivo es seguir creciendo y convertir a Firmafy en una aplicación de referencia a nivel nacional.

–¿Qué esperáis de vuestra participación en Alhambra Venture?

–Esperamos que nuestro paso por Alhambra Venture 2021 sirva para potenciar la visibilidad de Firmafy y para llamar la atención de nuevos clientes, aplicaciones interesadas en incluir nuestro sistema de firma en su software y por supuesto de posibles inversores, que deseen apostar por Firmafy y un sector en fase de expansión como es el de la firma electrónica.

–Mirando al futuro, a largo plazo, ¿cuáles son vuestras expectativas?

–Nos gustaría consolidar Firmafy a nivel nacional y expandirnos a nivel europeo. De hecho ese sería el siguiente paso. Nuestra aplicación está totalmente preparada para avanzar, ya que cumple toda la normativa europea vigente y cuenta con una opción multilíngüe que permite que sea utilizada en varios idiomas (inglés, francés, italiano y catalán). Estamos listos para ir más allá, y esperamos que Alhambra venture 2021 sea el impulso.

Alhambra Venture 2021

Patrocinadores

Alhambra Venture es posible un año más gracias a la colaboración de la Junta de Andalucía, Diputación de Granada, BStartup de Banco Sabadell, Garantia, Day One de la Caixa, Universidad de Granada, Acciona, Ayuntamiento de Granada, Google for Startup, Enisa, CESUR, [A] Code Abogados y AWS de Amazon.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Llega la aceleración digital de la firma electrónica