Policía Nacional patrulla la zona de la Plaza de las Pasiegas. Pepe Marín

La llegada masiva de turistas y el buen tiempo reactivan planes policiales contra hurtos y fiestas

Policía Nacional y Policía Local multiplican sus servicios de cara a la atención al turismo y contra el ruido en pisos

Miércoles, 15 de marzo 2023, 00:25

El buen tiempo y la llegada masiva de turistas son dos eventos ligados entre sí todos los años. La ciudad se queda sin rincones para acoger a todos los visitantes de otras provincias y países que llegan a Granada a pasar unos días, y al ... mismo tiempo las fiestas estudiantiles en pisos o las despedidas de soltero se suceden una tras otra. Estas actividades lúdicas traen aparejadas la mayor presencia en la calle de carteristas y clanes, la mayoría de las veces familiares, dedicados en cuerpo y alma al hurto en las zonas más visitadas de la capital granadina, así como en buses y metro. También proliferan más que nunca las fiestas en viviendas, así como las despedidas de soltero.

Publicidad

Policía Nacional ha reactivado el plan de turismo seguro y a los grupos dedicados a controlar los hurtos en la vía pública. «No se ha detectado ningún incremento de hurtos ni nada parecido, pero la mayor presencia de turistas hace que Policía Nacional esté más atenta con todas sus patrullas a cualquier tipo de delito que pueda suceder», apuntan desde Policía Nacional. Granada cuenta con un Servicio de Atención al Turista Extranjero, SATE, de Policía Nacional que en estos días previos a la llegada de la primavera multiplica su actividad y la presencia de sus agentes en la calle para estar más cerca de las zonas más concurridas por el turismo.

Policía Nacional mantendrá un importante despliegue de agentes de paisano por la zona Centro de la ciudad para controlar a los clanes o individuos que se afanan en desarmar las billeteras de la ciudadanía o pretenden 'comprar' gratis cualquier capricho de las tiendas de marca. Uno de los grupos más activos es el clan de las bosnias. Se trata de un clan itinerante por distintas provincias. Suelen actuar en las zonas de aglomeraciones turísticas, principalmente, en el entorno de la Catedral, Bib-Rambla o Carrera del Darro. Las bosnias siempre actúan al descuido, utilizan mapas desplegables de papel que los colocan encima de bolsos o mochilas para tapar las maniobras que efectúan y así quitar las billeteras, los teléfonos móviles o cualquier otro objeto de valor.

Fiestas

Si la llegada masiva del turismo atrae a los carteristas, el buen tiempo impulsa las fiestas en viviendas y las despedidas de soltero. «Se están llevando actuaciones de fiestas en pisos que en esta época del año proliferan bastante, sin olvidar el plan puesto en marcha todos los fines de semana para evitar los desmadres de estos tipos de celebraciones», comenta el portavoz de la Policía Local de Granada, Jacinto Sánchez.

Publicidad

Respecto al tema de las fiestas en viviendas, los agentes de la Policía Local están tomando mediciones del ruido generado con sonómetros homologados para denunciar a los moradores de estas viviendas, así como a los arrendadores. Las sanciones administrativas suelen oscilar entre los 100 y 300 euros. Los fines de semana también hay patrullas habilitadas para controlar las despedidas de soltero. Cualquier desmadre vinculado con el consumo de alcohol en la vía pública o el uso de megáfonos se sanciona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad