![«Cuando llegué de Ucrania vi que Granada es mi amor, mi corazón»](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/04/12/Yulia01-k87G-U20050162354oBH-1200x840@Ideal.jpg)
Haciendo el guiri en Granada
«Cuando llegué de Ucrania vi que Granada es mi amor, mi corazón»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Haciendo el guiri en Granada
«Cuando llegué de Ucrania vi que Granada es mi amor, mi corazón»La sonrisa de Yulia Pleskach Pivovar es tan ancha que podría unir Granada con Ucrania, y es tan franca que posibilitaría la paz y un entendimiento cordial con Rusia. Sin embargo, las bombas sobre su ciudad, Jarkov, le obligaron a salir corriendo para salvar la ... vida. Hizo las maletas y aterrizó en Madrid, luego, fue derivada a Granada, donde ha encontrado en Casa Castañeda su segunda familia, su segundo hogar. Yen Granada, «su pequeño paraíso al pie de las montañas».
–¿Por qué vives en Granada y a qué te dedicas?
–Porque cuando llegué de Ucrania Granada vi que Granada es bonita, silenciosa, tranquila, mi amor, mi corazón. (Entra una compañera de trabajo, Yoemi y se dan unos besos. Su jefa, Nadia, dice que «es de hierro»). También, porque mis compañeros son mi segunda familia. En Ucrania era directora adjunta en una empresa de periódicos y revistas y antes trabajé en un banco.
–¿Cómo llevas el manejo del español? ¿Cómo lo aprendiste?
–(Chapurrea bien la lengua española, pero necesita tener a mano su móvil, con las aplicaciones de traducción, para explicarse al detalle). Primero fuimos al Distrito Norte de Granada a clases, luego Cruz Roja nos dio cursillos y el examen lo hice muy bien. Y ahora estoy en el segundo curso de tres meses y quiero llegar al curso B y estudiar mucho porque quiero mucho hablar español y mucho entender español.
–¿Qué te gusta de tu trabajo y cómo ves a los granadinos?
–El ambiente es muy bueno. Me encanta. Recibo mucha ayuda y hacen muchas bromas y chistes. Se trabaja perfecto. Y aquí me tratan muy bien y me respetan. Por eso quiero mucho a todos. También con las chicas de la cocina. Somos muy amigables. A veces nos reunimos fuera del trabajo para dar un paseo por el parque, ir de compras o simplemente hablar.
–¿Qué te parecen los granadinos?
–La gente de Granada es muy cálida, muy agradable. Siempre me he encontrado con buenas personas en el camino. Por eso agradezco a todos los que viven en Granada, porque me ayudaron.Son personas sinceras, brillantes y agradables.
–¿Qué es lo que más te gusta de Granada?
–Cuando vi Granada me enamoré de la ciudad, de sus montañas y de su arquitectura, me gustó mucho todo. Además, el clima es genial. Cuando camino por estas pequeñas calles, tengo la sensación de que nací aquí.
–¿Cómo explicarías a tus familiares y amistades Granada?
–Es un pequeño paraíso al pie de la gran montaña. Y está llena de flores y de árboles y de palmeras. Es una ciudad perfecta.
–¿En qué crees que tiene que mejorar Granada?
–Granada es una ciudad muy bonita y hay muchos monumentos. Los preservaría, invertiría más dinero para que duren muchos siglos más.
–Lo mejor que puede hacer un guiri en Granada es…
–Lo primero la Alhambra, luego Sierra Nevada, la gente, muchos bares de tapas. Casa Castañeda lo primero. No sé si he hecho mucho el guiri, pero sí que me encanta Granada. (Se ríe y se coloca un clavel rojo reventón en el cabello).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.