Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Policía Nacional de Granada ha confirmado la aparición del coche del desaparecido en el caudal del río Baza y el cuerpo sin vida de un varón, semienterrado en el barro en un cortijo que linda con el río, aunque aún no ha sido identificado ... todo apunta a que se trata del joven de 36 años. La Policía trabaja ahora en la identificación de la persona que ha sido hallada muerta para poder confirmar si se trata del hombre de 36 años, residente en el anejo de La Jamula, cuya familia había denunciado su desaparición, ha informado la Subdelegación del Gobierno.
El vehículo ha aparecido a dos kilómetros de distancia del lugar donde fue vista por última vez la víctima. El cuerpo no estaba dentro del turismo. Todo apunta a que la corriente del río llevaba bastante caudal sobre las cinco de la mañana y el coche fue arrastrado por ésta cuando este vecino de Baza volvía a su casa de madrugada.
Efectivos de distintos cuerpos de emergencias se han empleado en las últimas horas para tratar de localizar al desaparecido, que había sido visto por última vez sobre las 5 o 6 de la madrugada en Baza, que estos días celebra su feria, han indicado fuentes municipales y del 112.
Efectos del temporal en Baza
José utrera
AiDA ORTIZ / JOSÉ UTRERA
José R. Villalba
José R. Villalba
Los amigos de la víctima lo vieron por última vez sobre las cinco de la madrugada en el cruce de las pedanías bastetanas de Jamula y Salazar. El ahora fallecido los había traído en coche tras pasar la noche en las fiestas de Baza. La familia comenzó a preocuparse tras comprobar que no respondía a sus llamadas mientras iban pasando las horas sin saber nada de él.
Antes de conocerse la aparición de un cadáver en el entorno de la rambla de Salazar o río de Baza, los efectivos de emergencias, según ha indicado un portavoz de la Policía Nacional, habían localizado el vehículo del hombre desaparecido y ahora trabajan en la identificación del cadáver mediante las huellas dactilares.
El cuerpo de la persona fallecida ha sido encontrado alejado del referido vehículo aunque en la misma rambla, que en las últimas horas ha aumentado significativamente su caudal -habitualmente seco o muy escaso-, ha indicado la fuente, que ha precisado que en esta actuación ha intervenido un helicóptero de la Policía Nacional.
Tras conocerse el hallazgo del cadáver, el Ayuntamiento de Baza ha convocado una junta de portavoces municipales para estudiar la posible suspensión de actos institucionales en la feria de la localidad, que se celebra hasta este próximo domingo.
Unos cuarenta efectivos de diferentes servicios municipales trabajan para restablecer la normalidad en Baza tras las intensas lluvias registradas en las últimas horas cuando se registraron unos 85 litros por metro cuadrado desde las dos del mediodía hasta las nueve de esta mañana.
Los servicios municipales han efectuado en más de una veintena de incidencias directamente relacionadas con la fuerte lluvia y, del total de estas, una quincena se han centrado en achiques de agua o atención a personas en viviendas o locales inundados en Baza, Zújar e Hijate.
El resto han estado relacionados con la limpieza de la calzada y retira de restos de muros o cornisas en el centro urbano y en caminos de la vega, ha indicado el Consistorio.
Durante la noche, alrededor de las diez, el Ayuntamiento proporcionó alojamiento en la estación del ferrocarril a una quincena de personas que se dedican a la venta ambulante y que estaban asentadas en tiendas de campaña durante la celebración de la feria y Fiestas.
En el casco urbano ha quedado temporalmente cortada al tráfico la calle Dolores por desprendimiento de cornisas en edificios de particulares y está interrumpido el acceso al barrio de El Cerrico.
Fuera del casco urbano se están retirando restos de muro o de desprendimientos en el Camino de los Prados, el Camino de Oria, el acceso a las Siete Fuentes. Por otra parte, el acceso a Baza por la A-4200 ha quedado cortado en el kilómetro 9, por lo que el acceso tendrá que realizarse por Cúllar.
También esta mañana se ha emitido un bando de alcaldía por el que se prohíbe el consumo de agua en los hogares ubicados en la carretera de Ronda hacia la parte centro de la ciudad debido a la turbidez en el agua
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.