Edición

Borrar
El alcalde, acompañado por el senador Vicente Azpitarte y los concejales José Luis Sánchez y Matilde Ortiz. N.J.
El alcalde de Loja reclama más paradas AVE para los 17 municipios del Poniente

El alcalde de Loja reclama más paradas AVE para los 17 municipios del Poniente

Camacho, apoyado por el senador del PP Vicente Azpitarte, reitera una «propuesta sensata» con la que, dice, «el Gobierno tiene la oportunidad de responder a uno de los problemas de la España vaciada»

noelia j.g.

LOJA

Jueves, 12 de septiembre 2019

Cuando a punto están de cumplirse los tres meses de la entrada en funcionamiento de los AVE Granada-Madrid y Granada-Barcelona, Loja sigue teniendo sólo una parada de ida y otra de vuelta. Y sólo a Madrid, pese a los evidentes lazos que unen a muchas familias de Loja y el Poniente Granadino con la comunidad catalana. Por eso, el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, ha vuelto a reclamar -como hace la corporación municipal en el pleno de cada mes- que la ciudad tenga más paradas AVE. «Queremos que el gobierno de España tenga en cuenta las peticiones del Ayuntamiento de Loja. Que paren más trenes AVE, que den desarrollo a una zona rural como los 17 municipios del Poniente Granadino», destaca el primer edil, que está arropado en su petición por el senador 'popular', Vicente Azpitarte. Para Camacho, es «una propuesta sensata» y con ello «el Gobierno tiene la oportunidad de dar respuesta a problemas tan habituales hoy en la llamada España vaciada como la falta de comunicaciones».

La puesta en marcha de nuevas paradas AVE, distintas a las que se producen a las 7.30 desde Loja y a las 19.30 horas desde MAdrid, permitiría «compensar a los localidades del interior y conectar territorios, ya que los 17 municipios del Poniente pueden hacer uso de estas infraestructuras», recalca el regidor lojeño, que subraya la «repercusión positiva» que debe tener para la comarca que Loja tenga estación de Alta Velocidad. «Ahora es el momento de ser sensibles con las demandas de nuestra ciudad y de la comarca. Loja tiene futuro, pero necesita el apoyo de otras administraciones», comenta Camacho, que solicita por carta y cada mes a diputados, ministro de Fomento y presidente del Gobierno que se establezcan esas paradas adicionales.

En el mismo sentido, Azpitarte cree que «Loja es el gran cruce de caminos de Andalucía en Granada. Los intereses de Loja son los de toda la provincia», considera el senador, que ve «necesario arropar esta reivindicación». Para el representante del PP por Granada en el Senado, «es el momento de hacer los cambios que se adapten a las necesidades de la comarca y la provincia. Las buenas noticias y datos que están llegando a Granada tienen que llegar a Loja tras esa larga espera», argumenta en relación a la positiva repercusión que la Alta Velocidad está teniendo en el turismo de la capital.

Tres peticiones

Las peticiones del Ayuntamiento de Loja en relación a la Alta Velocidad son básicamente tres: que se aumente la frecuencia de paradas en Loja para Madrid y se incorpore la conexión con Barcelona; que los precios no fluctúen como hasta ahora y «se adapten a la realidad teniendo en cuenta los años de perjuicios sufridos»; y que se contrate personal para la estación, hasta ahora únicamente atendida por vigilantes de seguridad. «Tenemos que hacer que la gente se quede en la comarca. Es una auténtica oportunidad la línea de alta velocidad para el Poniente Granadino», insiste Azpitarte, que, como Camacho, manifiesta su confianza en que se recuperen cuanto antes los trenes que conectaban Loja y Granada con el resto de Andalucía en líneas de corta y media distancia.

Por último, y en relación a la Variante Sur de la Alta Velocidad, Camacho cree necesario que «el debate no se desenfoque». «La Variante Sur se puede plantear pero es un momento importante para conseguir que esta vía se utilice para el desarrollo ferroviario de la comarca», afirma el primer edil, en tanto Azpitarte se refiere al «bloqueo que en cualquier caso están sufriendo ésta y otras infraestructuras con la actual situación de parálisis del gobierno».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El alcalde de Loja reclama más paradas AVE para los 17 municipios del Poniente