Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Noelia Jiménez García
Loja
Sábado, 15 de junio 2019
A diferencia de otros puntos de España, en el Poniente Granadino, las sesiones constitutivas de los Ayuntamientos se han desarrollado sin sobresaltos y sin grandes novedades. Se mantienen los alcaldes en Salar -donde Armando Moya e IU tiene ahora ocho concejales (tres más) y el PSOE cuenta con tres-, en Moraleda de Zafayona -con Mª Carmen Cantero y mayoría reforzada de IU-, en Huétor Tájar -con Fernando Delgado y un PSOE con quince de los 17 ediles-, en Montefrío -donde también sigue la socialista Remedios Gámez-, en Íllora -que gobernará Antonio Salazar, del PSOE, con mayoría absoluta- o Algarinejo -donde el popular Jorge Sánchez continúa siendo el alcalde-. También hay casos como Moclín, donde el PSOE sigue gobernando -como desde el inicio de la democracia- aunque esta vez con nuevo alcalde, Marco Pérez.
En Loja, la cabecera de comarca, el pleno de la corporación municipal lojeña ha sido relajado, sin tensiones, sin sorpresas. Era de esperar tras la reforzada mayoría absoluta lograda por el PP en las pasadas elecciones municipales -con quince concejales, la más amplia mayoría vivida en el Ayuntamiento de Loja.
Tras la constitución de la Mesa de Edad -formada por Matilde Ortiz y Montserrat Valenzuela- y la toma de posesión de cada uno de los 21 concejales -15 del PP y 6 del PSOE- se votó a viva voz la elección de alcalde, como la ley obliga. Tomaron posesión por orden alfabético José Antonio Arco, José Barea, Joaquín Camacho, Antonio Rafael Campaña, María de Lara, Juan Carlos Delgado, María Teresa Delgado, José Antonio Gallego, Paloma gallego, José Antonio Gómez, Mercedes González, José Antonio Medina, Encarnación Murillo, Joaquín Ordoñez, Matilde Ortiz, Rocío Ortiz, José Repiso, Inmaculada Ruiz, José Luis Sánchez, Montserrat Valenzuela y Gonzalo Vázquez.
Joaquín Camacho volvía así a ser elegido alcalde de la ciudad, con «humildad, honradez y honestidad», insistió el regidor, que anunció entre otras cosas la creación de un área específica para Desarrollo Local y dar un peso específico a la atención al casco histórico.También aseguró que será «generoso con la oposición». «Hay que hablar mucho y consensuar más. Que nos unamos y trabajemos los 21 concejales. Tampoco me olvido de los que no han obtenido representación, partidos cuyas propuestas también vamos a escuchar», indicó Camacho, que se refirió a ideas como la creación de un Consejo de Jóvenes, planteado por Massi Dorso, de Podemos Loja.
También expuso sus objetivos el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Gonzalo Vázquez, que, tras volver a felicitar al gobierno municipal del PP por su triunfo, adelantó la predisposición del PSOE de «estar a su lado en cualquier decisión que beneficie a la ciudad». «Trabajaremos para intentar solucionar los problemas y mejorar calidad de vida de Loja, con una oposición atenta y fiscalizadora pero también constructiva».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.