Ver fotos
Ver fotos
Hace ahora algo más de tres semanas que el desbordamiento de sus arroyos dejó a Riofrío lleno de barro y destrozado en muchos puntos. Poco queda ahora de aquella imagen catastrófica, porque las labores de limpieza del Ayuntamiento de Loja y de los propios vecinos no han parado -ni siquiera en fin de semana- y las calles y espacios públicos se han adecentado lo más rápido posible.
Publicidad
Aunque hay polvo acumulado en caminos o mobiliario y los ríos no muestran su imagen más espectacular, salvo las piscinas afectadas de caviar de Riofrío y las excavadoras y máquinas que aún trabajan en la zona, poco recuerda a la riada, que, de hecho, muchos visitantes desconocen.
Después de ver la villa romana de Salar, la familia malagueña Bujalance Caparrós venía a comer a Riofrío y se ha sorprendido doblemente. Primero porque no sabía nada de lo ocurrido y, segundo, porque ha encontrado el pueblo muy bien para lo que pasó. «Es increíble cómo está esto. Se han esmerado en limpiarlo. Por las imágenes de la riada esto tuvo que quedar devastado», opinaban, como muchos de los miles de personas de cada fin de semana pasan por aquí. Es bastante frecuente que no estén al tanto de lo que sucedió y ello se debe en parte a la rapidez con la que el pueblo retomó su vitalidad en la que es la actividad principal: la hostelería. «No hemos estado cerrados nunca. Salvo el restaurante Quintana -por desgracia muy afectado-, los demás hemos atendido a los clientes como siempre», comentan desde otro de los locales del pueblo.
A mediodía, Riofrío comienza a recibir las primeras visitas, casi siempre motivadas por la oferta natural y de restauración de la localidad lojeña. Y eso que el estado del río no es aún el deseable y en las instalaciones cercanas se nota que el nivel del agua llegó a metro y medio de altura en muchos puntos. Por eso, impresionados también se quedaron Carlos y Bea, de Elche; o Gorka, de Bilbao, que pasaban el día en la zona y tampoco conocían qué ocurrió. Mientras ellos se hacían fotos cerca del vedado, muchos turista de otras nacionalidades captaban instantáneas de lo que queda de una de las piscinas de la piscifactoría y se asoman por las ventanas del consultorio para ver el estado en que quedó.
Los hosteleros quieren que se sepa que sus locales están plenamente operativos. «Estamos abiertos de par en par. Riofrío está tan vivo como siempre, con los brazos abiertos», recalcaban a IDEAL muchos de ellos. Y el restaurante de Paco Rama o el Mesón de Riofrío atestiguan con su actividad que el pueblo sigue siendo el mismo.
Publicidad
Lo mismo que la fidelidad de los visitantes que vuelven muchos fines de semana. «Nos gusta venir, y mucho. Aquí se come estupendamente y seguiremos viniendo», comentaba una familia cordobesa que almuerza truchas en el mesón, donde la zona más afectada -unas estancias interiores del restaurante- están aún adecentándose. «El resto de salones y la sala principal están operativas desde pocos días después de la riada», explicaba una de las camareras, que recuerda cómo el agua alcanzó la altura de las mesas.
Riofrío no ha perdido su atractivo. Así también lo creen Carlos, Isabel y Carlos, tres amigos venidos de Granada. «Es una pena que ocurran cosas así en lugares tan bonitos», decían dirigiéndose al sendero que lleva al Nacimiento de Riofrío, que en breve será declarado Monumento Natural de Andalucía. «Hace nueve años, tres años, tres semanas... y sabemos que cada cierto tiempo pasa», contaba por su parte Paco Rama, propietario del restaurante del mismo nombre. Su sótano se inundó por completo y con ello perdió motores de refrigeración, aires acondicionados, elementos de menaje, productos no perecederos, bebidas... Paco se emocionaba estos días al recordar la ayuda que recibió de trabajadores y vecinos. «Gracias a esa gente, más de cien personas limpiando desde el viernes, pudimos abrir el domingo, sólo dos días después de la riada», rememoraba, aún reconociendo que «han bajado algo las visitas, porque hay gente que tiene dudas de si estamos abiertos». Todos los restaurantes y establecimientos de Riofrío, más de una docena, están funcionando como antes, salvo el restaurante Quintana, que quedó gravemente perjudicado al estar muy cercano al arroyo Salado.
Publicidad
Otra de las empresas afectadas por la riada fue Caviar de Riofrío, que, en plena evaluación de pérdidas, estima que éstas estarán entre los dos y tres millones de euros. «No hemos dejado de trabajar desde el ámbito comercial. La campaña navideña la llevamos con normalidad porque la producción estaba preparada en primavera-verano, con lo que la riada no ha afectado», confirmaba el director comercial, David Montalbán.
Según la empresa, está terminando de limpiar las instalaciones de escombros y plantas y se ha empezado la reparación de algunas zonas. «La zona más afectada, la piscina cercana al arroyo Salado, era poco usada, tenía pocos animales, pero ahora se tiene que terminar de derribar y estudiar qué hacer con ella», adelantaba Montalbán.
Publicidad
En los planes de Caviar de Riofrío está restaurarla parcialmente -para que el agua pueda correr libremente- y estudiar su futura funcionalidad porque, dicen, «está en una zona crítica». «Nos estamos planteando seriamente el volver a la trucha en esta zona o incluso hacer una zona recreativa, algo que sea beneficioso para el pueblo», indicaban desde la empresa, que ya vio destrozada la misma piscina en 2007. En otras instalaciones, las cercanas a la autovía, se tendrán que reparar los muros de contención y reforzar las medidas preventivas. «Hay que valorar cuál es la mejor solución, porque cada ciertos años ocurre lo mismo».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.