

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
noelia j.g.
Salar
Jueves, 12 de noviembre 2020
El año pasado 'volaron' y en 2020 a punto están de hacerlo, según Roma Locuta, la pequeña tienda de souvenirs que vende los pañuelos de la Villa Romana de Salar. Se trata de la segunda edición limitada de echarpes que han creado David y Belén para dar a conocer los bonitos motivos geométricos y vegetales de los mosaicos hallados en el conocido yacimiento pero, sobre todo, para ayudar a que la hospitalización de jóvenes con cáncer sea más amable, más cómoda y con las opciones de entretenimiento más cercanas a su edad.
«El año pasado conseguimos equipar las habitaciones individuales de la décima planta, tanto oncología como hematología, con consolas. Los pacientes también tienen a su disposición tabletas con conexión a Netflix, nintendo switch, gafas virtuales, juegos de mesa… en el despacho de la supervisora», comenta Maruzzella Romero, de la asociación 'Relevos por la Vida contra el Cáncer Juvenil'. Romero ha vivido en primera persona la durísima y amarga experiencia del cáncer juvenil de su hijo, fallecido hace unos años como consecuencia de la enfermedad. Desde Roma Locuta, David y Belén, que con 27 años también padeció un cáncer en la boca, ayudan con esta iniciativa, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Salar. Destinan todo lo recaudado a financiar los logros que 'Relevos por la vida' va consiguiendo para mejorar las condiciones de hospitalización de adolescentes y jóvenes oncológicos en el Hospital Ruiz de Alda de Granada. «Además de los pañuelos de Salar y su Villa Romana, se han hecho otras 100 unidades con la colaboración del Ayuntamiento de Órgiva, con su pañuelo del Quijote y el árbol centenario», explica Romero, que con estas acciones intenta convertir habitaciones con duras vivencias en experiencias lo más llevaderas posibles para un chico o una chica con tanta vitalidad.
Los pañuelos de Roma Locuta Souvenirs, que es el pequeño negocio local de Salar que vende estos hermosos pañuelos de teselas romanas, quieren transmitir energía y ayudar. «Compartimos el proyecto de Maruzzella, porque es importante tener espacios propios que atiendan las necesidades de ocio, estudio y deporte que tiene un joven o adolescente», considera Belén, que sabe bien de lo que habla. De hecho la asociación no para de moverse para lograr el apoyo de empresas, administraciones y personas que, con su ayuda económica, hacen realidad nuevos objetivos. Gracias a ellos y a 'Relevos por la vida contra el cáncer juvenil', la sala de tratamientos ambulatorios de la planta oncológica está decorada con luces LED, vinilos, grandes televisores con PSP 4 instaladas, etc. «Así pueden programar el tratamiento para que coincidan los adolescentes del mismo grupo de edad y sobrellevar la estancia». Otro proyecto también en funcionamiento es el de apoyo educativo. «Hemos formado un grupo de profesores voluntarios para dar clases de Secundaria, por supuesto online en estos momentos», cuenta Maruzella, que, desde la asociación, también ha logrado 37 mini neveras para la mesitas de noche, al alcance de los pacientes y, para más detalle, 'apadrinadas' por parejas y familias.
Porque, aunque lleva poco tiempo funcionando, 'Relevos por la Vida contra el Cáncer Juvenil' quiere que estos pacientes tengan un espacio adaptado a su edad y, en la medida de lo posible, se olviden de la enfermedad. Y con iniciativas como los pañuelos romanos de Salar también se consigue ayudar.
Publicidad
Amanda Martínez | Granada, Amanda Martínez | Granada y Carlos Valdemoros | Granada
Jon Garay e Isabel Toledo
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.