Edición

Borrar
El equipo de arqueólogos, en Cerro Formazo. N. jiménez
Tras la pista de los 'maquis'

Tras la pista de los 'maquis'

Los arqueólogos Cyntia Moreno y Javier Carreño y su equipo estudian uno de los muchos campamentos que los guerrilleros antifranquistas instalaron en la Sierra de Loja

Sábado, 19 de octubre 2019

Llegar a Cerro Formazo, en la Sierra de Loja, es de todo menos fácil. Lo escondido de esta dolina y lo abrupto del suelo de piedras y oquedades hace difícil transitar por la zona y mucho menos localizar algo que pueda dar pista de que ... allí se vivió una etapa de la historia de España tan dura como la posguerra. Quizá por eso aún muchos no sepan qué son ese conjunto de piedras amontonadas que preside algo parecido a una zona de acampada, aunque completamente rudimentaria, usando los recursos que la Sierra lojeña da. «Lo ven como un mojón de piedras. Incluso hay gente que ahora se da cuenta de que eso que había visto es un campamento de maquis», explica Cyntia Moreno, que encabeza el estudio de este lugar. Y es que el factor geológico, al estar en dolinas, ha contribuido a protegerlos tanto como la simplicidad de las mismas estructuras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Tras la pista de los 'maquis'