Más de 500 vecinos se han concentrado ante las puertas del Ayuntamiento de Loja para pedir una «solución urgente» ante la falta de pediatras que padece la población que, con más de 3.000 niños, sólo cuenta en la actualidad con un médico infantil con dos tercios de jornada, en lugar de los tres especialistas que le corresponde a la cartera de servicios del centro de Salud.
Publicidad
Ante una «situación desesperante» y que no se acaba de solucionar tras meses de quejas vecinales, mociones plenarias y varias concentraciones, un numeroso grupo de lojeños alzaba su voz para pedir una «actuación rápida» de la Delegación de Salud, a la que el alcalde, Joaquín Camacho, ya exigió una reunión urgente en la anterior movilización pública. «Esto es un problema de todos y que, al margen de colores políticos, nos tiene que unir a los lojeños», aseguraba el regidor con una pancarta reivindicativa que también cogían, entre otros, el portavoz municipal del PSOE, Gonzalo Vázquez, y el representante de Adelante Andalucía, Maxi D'orso.
Madres, padres, abuelos y familias en general se unían para pedir que «no haya más parches» ante esta carencia, que provoca una evidente demora en las consultas y que el servicio se vea desbordado de forma constante. De hecho consideran «insuficiente» el anuncio hecho por la directora del Distrito Sanitario Metropolitano, María Aguilera, que informó de que este viernes comenzaría a pasar consulta un segundo pediatra. Sin embargo, desde el propio Distrito se indicaba que «se trata de un contrato de corta duración».
El Centro de Salud de Loja ha pasado en los últimos meses de tener tres pediatras a contar actualmente con una consulta funcionando que, al tener su titular una reducción de jornada del 33%, no atiende todos los días, según explican desde la dirección de este centro sanitario. Desde que se quedaron las primeras consultas sin sus profesionales -a causa de una jubilación y una excedencia-, el servicio de pediatría ha ido empeorando «por la dificultad de cubrir las plazas», apuntan desde Salud, que insiste en que «no hay pediatras en paro para contratar». En diciembre pasado otro pediatra -en este caso interino- renunció a su contrato, dejando una segunda consulta inactiva hasta el momento. Además, la sustitución de otra de las consultas sin cubrir le corresponde a un interino, actualmente de baja y que tampoco ha sido reemplazado por otro contrato, según Salud también por los mismos argumentos.
Sin embargo, los vecinos dicen que «esto es inaguantable» y exigen que se den «soluciones ya».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.