En la quinta escena de la Estampa III de la obra de teatro 'Mariana Pineda' de Federico García Lorca, el alcalde del crimen de la Real Chancillería, Ramón Pedrosa, visita a la noble liberal granadina en el convento de Santa María Egipcíaca, donde pasó sus últimos días, para tratar de convencerla de que delate a los instigadores del movimiento liberal de Granada y así salvar su vida mediante el indulto del rey. Pedrosa le comunica que por la tarde vendrán a por ella para llevarla al cadalso. Exaltada, aterrada y a modo de protesta, Mariana grita: «¡No puede ser! ¡Cobardes! ¿Y quién manda / dentro de España tales villanías? / ¿Qué crimen cometí? ¿Por qué me matan? / ¿Dónde está la razón de la Justicia?». En ese momento, Lorca, en la voz de su paisana, escribe uno de los versos más reconocidos de la obra: «En la bandera de la Libertad bordé el amor más grande de mi vida».
Publicidad
La libertad bordada de Mariana en una bandera ha retornado a la actualidad para convertirse en protagonista de una campaña en favor de Palestina y Sudán. La puso en marcha la diseñadora granadina de moda femenina Nayla Belkhir, con la idea de recaudar fondos destinados a una ONG que estuviera trabajando en ambos países. Su elección fue Médicos Sin Fronteras. «La campaña se originó a raíz de los eventos en Palestina y Sudán, que coincidieron con el lanzamiento de mi nueva colección 'Libertad'. Sentí la urgencia de hacer algo al respecto. Así que decidí contactar con Médicos Sin Fronteras en Dubai (sede principal para Oriente Medio y África) y aprovechar el mes del Ramadán, destacado por las obras caritativas, para organizar una colaboración con ellos», explica Belkhir a IDEAL desde Dubai, donde reside.
Una vez que obtuvo el permiso del gobierno dubaití y cerró el acuerdo con MSF, lanzó la campaña. Lo primero que hizo fue contactar a diferentes perfiles de influencers residentes en la región, como Eloisa Crespo, medallista de oro en jiu-jitsu, Zulema Vázquez, Miss Galicia 2024, Victoria Jaddallah, influencer y modelo de Bahrein, y Ghizlan Guenez, emprendedora e influencer reconocida en Forbes Middle East 2019, entre otras. «Posteriormente, nos enfocamos en campañas de marketing digital para la venta de camisetas y creamos una cuenta de crowdfunding», detalla.
«Elegí a Médicos Sin Fronteras y no a otra organización local realmente por dos razones principales. En primer lugar, durante mis experiencias anteriores en el campo (he trabajado como voluntaria en campos de refugiados en varias ocasiones ), fui testigo directo de su incansable y dedicado trabajo. En segundo lugar, han establecido clínicas y almacenes en Palestina desde 1989, operando sin necesidad de permisos (el 90% de las organizaciones de ayuda estaban bloqueadas en las fronteras de Egipto ya que no te tenían permiso de entrada) y a pesar de ser blanco de ataques desde el inicio del genocidio», relata.
Y ahí entra en escena Federico García Lorca. La creaora diseñó una camiseta cuyo eslogan principal fue la frase de Mariana Pineda: «En la bandera de la libertad, borde el amor más grande de mi vida». Decidió plasmar esas palabras en inglés y en árabe «para asegurarme de que la gente pudiera captar rápidamente su significado al verlo». Apostó por un diseño sencillo pero «impactante», por lo que eligió agregar solo pétalos de rosa «que transmitieran de inmediato la frase». «La rosa, la flor favorita de Lorca, y un motivo recurrente en su poesía y teatro, simboliza no solo el amor y la belleza, sino también la muerte y el sufrimiento», señala Nayla Belkhir.
Publicidad
También diseñó otra camiseta inspirada en otro famoso verso de Mahmoud Darwish (1941-2008), considerado el poeta nacional palestino y uno de los más célebres literatos árabes contemporáneos. Nacido bajo el Mandato Británico de Palestina en Al-Birwa, cerca de la hoy ciudad israelí de Acre, de niño se vio obligado a exiliarse al Líbano con su familia para volver tiempo después de forma clandestina y asentarse en una aldea galilea. Arrestado en numerosas ocasiones por las autoridades israelíes ya en su juventud, en la década de los 60, por su activismo político contra la ocupación de Palestina, finalmente salió del país en dirección a Moscú para dirigirse después a El Cairo y más tarde a Beirut, donde ingresó en la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
Fue el encargado de redactar la declaración de independencia del Estado de Palestina proclamada por Yasser Arafat en 1988. Estuvo en España una vez, en 2006, y curiosamente visitó la Residencia de Estudiantes de Madrid donde Lorca vivió sus años estudiantiles junto a Dalí, Buñuel y otros artistas y autores reconocidos de su generación. Falleció el 9 de agosto de 2008 en un hospital del estado americano de Texas, tras una operación a corazón abierto.
Publicidad
La conexión Lorca-Darwish ha sido todo un éxito. Aunque por razones de privacidad de los donantes y por seguridad de la propia organización Médicos Sin Fronteras no puede revelar la cantidad exacta recaudada, Nayla Belkhir puede decir orgullosa que han superado en casi un 20% el objetivo que se habían marcado, sumando ventas y crowdfunding. «Diseñé dos tipos de camisetas, ajustadas y extragrandes. De las extragrandes, las más vendidas fueron las inspiradas en Lorca en árabe», resalta.
Nayla quería también dedicar la colección «a un autor árabe homólogo, y Darwish siempre me ha llamado la atención». «Al investigar más sobre su trabajo descubrí increíbles similitudes con Lorca, además de ser igualmente influyente en la literatura árabe como lo es Lorca en la hispana«, indica.
Publicidad
La frase de Mariana Pineda escogida cree que «toca lo más profundo del ser... como se dice en inglés, 'it pierces the soul' (atraviesa el alma)». «Además, al ser una expresión tan poética y muy metafórica y el árabe siendo un idioma tan rico en metáforas, eso logró que conecten de una manera especial», resume la diseñadora granadina.
No es la primera vez que Nayla Belkhir recurre a su tierra para plasmar algo de sus raíces en sus diseños. Hace ya un par de años lanzó una colección en Dubai que se inspiró en Granada y en su monumento más famoso, la Alhambra. E impregnó las calles dubaitíes de mujeres paseando por la calle portando trajes con volantes, flecos y mantones, al más puro estilo flamenco. Nayla vivió en el barrio del Zaidín y en Víznar, y le surgió la curiosidad por los Emiratos Árabes Unidos cuando trabajó en 2008 en la Expo de Zaragoza, donde le tocó justo ese pabellón. Se formó en desarrollo internacional y gestión de proyectos y, cuando se vio preparada, hizo las maletas. Hoy día vive en Dubái junto a su marido y su hija. Al mundo de la moda se lanzó hace cuatro años. Creó su propia casa de diseño, Belionel, y su tierra le insufló la inspiración. Desarrolló 'Sacromonte', su primera colección, dedicada al barrio de las cuevas y a sus mujeres. Después vinieron 'Hijas de la Alhambra' (sobre poetas y princesas), 'Sakura' (inspirada también en Lorca) y 'Wallada' (en honor a Wallada bint Al Mustakfi, poeta cordobesa). En una conversación anterior con IDEAL Nayla ya comentaba que en Emiratos «la gente desconoce Granada o Córdoba, solo les suena por sus libros históricos», por lo que se propuso como misión personal dar a conocer Andalucía allí.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.