Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Laura Velasco, José E. Cabrero, Pilar García-Trevijano, Jorge Pastor, Ángel Mengíbar y José Utrera García
Granada | Baza
Jueves, 22 de diciembre 2022, 14:44
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad ha dejado 7,9 millones de euros en la provincia de Granada, principalmente gracias al Gordo y a un cuarto premio tardío que ha alegrado a un buen puñado de vecinos. Ese cuarto premio, el ... 25296, el último en salir, ha sido el que más dinero ha repartido. Vendido en cuatro puntos de la provincia de Granada, la localidad más agraciada ha sido Órgiva, con treinta series vendidas en la administración de la calle Real, 51, cada una de 200.000 euros. Los boletos han ido a parar a Soportújar, el conocido como el pueblo de las brujas, en plena Alpujarra granadina, desde donde se han repartido estos seis millones de euros.
Francisco Fernández ha sido el encargado de la venta de los números. Vecino de Pitres, lleva varios meses regentando dos establecimientos de regalos en Soportújar. Cuando se ha querido dar cuenta, los abrazos de los soportujeros no le dejaban casi ni respirar. «Estoy muy feliz. No soy lotero, pero siento una satisfacción gigante por ver a la gente así de contenta», explica Francisco a IDEAL mientras mira hacia el jolgorio de todo Soportújar.
Noticia Relacionada
El segundo punto afortunado con este cuarto premio ha sido Armilla, concretamente el Nevada Shopping, con dos series, es decir, 400.000 euros en total. La administración de Lotería del centro comercial, que ha repartido nueve décimos del cuarto premio, ha permanecido cerrada toda la mañana por motivos personales. Un enviado de Loterías y Apuestas del Estado ha colocado un cartel sobre las 13.15 horas anunciando que el 25.296 se ha vendido allí.
Otra serie de 200.000 euros ha sido vendida en la calle Nueva, número 3, de Motril, en la que el comprador se llevó una serie entera y se ha embolsado esa suculenta cantidad. «Pensábamos que estaba todo el pescado vendido y nos hemos llevado una sorpresa», recalcan en la administración de lotería Virgen de la Cabeza de Motril.
Por último, en la administración situada en Gran Vía de Colón, número 21, han sido distribuidos dos décimos de máquina, de 20.000 euros cada uno. Mariola Salcedo y María Martín, de esta administración, están encantadas. «¡Qué sorpresa!», exclaman.
Granada también ha sido agraciada con parte del Gordo, el número 05490, que ha otorgado un total 1,2 millones de euros. Concretamente, han sido tres los décimos vendidos por máquina, dos de ellos en el Quiosco Chalo de la capital, situado en Plaza Nueva. El otro, en la Librería Jofi de Almuñécar, localizada en la Avenida de Andalucía, número 1.
Noticia Relacionada
No es la primera vez que el Quiosco Chalo reparte felicidad. El pasado año fueron dos quintos premios los vendidos, después de un año especialmente duro para los dueños, que sufrieron una agresión: «Dios nos ha compensado por otro lado. Estamos ilusionados, llevábamos tres semanas diciendo: vamos a dar el premio. Y al final sí», ha señalado a IDEAL Francisco Bartolomé, el dueño.
Por su parte, la Librería Jofi ha vendido un décimo del Gordo, premiado con 400.000 euros. «Mi suerte es verla pasar y que sea así muchos años más», dice María Teresa Gamarra González, la lotera. Durante cinco años seguidos estuvieron dando premios en la Lotería. Y ya han perdido la cuenta de la suerte que han repartido desde 2001.
Noticia Relacionada
Por último, varios clientes de la Panadería el Horno de la Plaza, de la localidad de Benamaurel, se han visto agraciados con un pellizco de un quinto premio que llegó desde Benidorm. Han sido diez décimos del número 62301, que han dejado en total 60.000 euros. Alen, el dueño de la panadería, cuenta que Ana, una mujer del Barrio de San Marcos que trabaja como enfermera en Benidorm, fue la que le pidió vender esos boletos.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.